spot_img
9.5 C
London
spot_img
InicioMundoClaves para evitar una estafa a tu cuenta bancaria

Claves para evitar una estafa a tu cuenta bancaria

Cientos de historias como las que estás a punto de leer se viven cada día, y es que la estafa de tu cuenta bancaria podría estar a la vuelta de la esquina. Es preciso que puedas tener herramientas útiles para evitar este tipo de incidentes. 

Una joven navegaba un día por Instagram y se encontró con que el banco donde tiene ahorrado su dinero está ofreciendo créditos para motos muy atractivos. Ella, como no posee un medio de transporte propio en el momento, vio esta publicidad como la oportunidad para hacerse de una moto sin mayor dificultad sin saber que se trataba de un intento de estafa a su cuenta bancaria.

Al hacer clic en «más información», el enlace la dirigió inmediatamente a la interfaz de su banco en la que le solicitaba introducir su usuario y clave.

La joven ignoraba un aspecto fundamental: la cuenta de Instagram que posteó el supuesto crédito no es de su banco. En otras palabras, es fraudulenta. Por lo tanto, si ella introducía sus datos bancarios, seguramente sería víctima de una ciberestafa.

Este fenómeno se ha visto con frecuencia en Venezuela durante las últimas semanas. Personas que, por desconocimiento y ante la necesidad, se dejan llevar por estos avisos publicitarios engañosos y ven, impotentes, cómo el dinero desaparece de sus cuentas bancarias.

No son pocas las denuncias que se pueden encontrar en redes sociales como X (anteriormente conocida como Twitter) de usuarios que aseguran que sus cuentas han sido vaciadas.

Ante esta realidad, ¿qué pueden hacer las personas para no caer en este tipo de estafas?

Estafa de tu cuenta bancaria

Claves para no ser víctima de una estafa 

Lo primero es tener presente que ningún banco le solicitará información confidencial por mensajes de texto, llamadas o WhatsApp. Por ello, nunca debe compartir información como contraseñas o detalles bancarios a través de mensajes no seguros o en respuesta a solicitudes no verificadas.

Otra cosa que puede hacer es, cuando se encuentre con una supuesta publicidad bancaria, observe el usuario que lo postea e indague si es la cuenta oficial de la institución. Si no coincide, seguro es una estafa.

Si aún así decide hacer clic en «más información», verifique la página a la que está redirigiendo el enlace. En ocasiones, a pesar de que en apariencia luce idéntica a la de su banco, el dominio o URL no es el mismo de su institución bancaria. Por eso, es importante verificar la página y corroborar que sea la de su banco.

Procure conocer y seguir solo los canales oficiales de los bancos que utiliza. Así evitará caer en anuncios engañosos y ser presa de una estafa a su cuenta bancaria.

Si encuentra contenido fraudulento o sospechoso en línea, denúncielo a la plataforma de redes sociales correspondiente y ante las autoridades pertinentes.

En general, es recomendable estar al tanto de las últimas técnicas de fraude y actualizaciones de seguridad en línea. La educación continua es fundamental para protegerse contra las amenazas que evolucionan a diario.

No olvide mantenerse alerta y no bajar la guardia ante cualquier solicitud inusual o contenido sospechoso en las redes sociales, especialmente si involucra transacciones financieras o datos sensibles.

Sigue leyendo: Finanzas en nómadas digitales: ¿cómo llevar con éxito el aspecto económico?

spot_img

Otras publicaciones