Según nuevos hallazgos publicados por la Encuesta sobre incertidumbre empresarial de la Universidad de Stanford y el Banco de la Reserva Federal de Atlanta (Estados Unidos), muchas empresas se mantienen firmes en sus políticas de trabajo híbrido o 100 % desde casa y no tienen intención de cambiar su postura durante los próximos 12 meses, a pesar de las directrices gubernamentales y de grandes empresas.
Más de 1000 ejecutivos de empresas grandes y pequeñas de varios sectores participaron en la encuesta mensual, realizada entre el 10 y el 21 de febrero. De los ejecutivos encuestados, solo el 12 % que actualmente tiene trabajadores híbridos o totalmente remotos informó tener planes de algún tipo de mandato de regreso a la oficina (RTO, por sus siglas en inglés) en el próximo año.
Sin embargo, muchos de esos mandatos planificados no implican un regreso completo al trabajo presencial. En cambio, más de una cuarta parte de los RTO planificados serán de naturaleza híbrida, lo que requerirá ir al lugar de trabajo solo de uno a cuatro días a la semana.
Los economistas de Stanford Nicholas Bloom y Steven Davis afirman que el equipo de investigación decidió obtener un nuevo pulso de las empresas estadounidenses sobre los cambios en el panorama del trabajo desde casa después de que Amazon y otras empresas grandes anunciaran mandatos de RTO el año pasado y aumentaran las especulaciones sobre una gran reducción del trabajo remoto.
No es significativo
La respuesta es clara, afirmaron los investigadores: los mandatos de RTO que acaparan los titulares «apenas moverán la aguja del trabajo desde casa» y «las empresas estadounidenses no ven ninguna tendencia material hacia el regreso a la oficina».
Los investigadores calculan que los cambios planificados de regreso al trabajo en el sitio en el próximo año reducirían la proporción general de días laborales remunerados que son trabajo remoto en menos de medio punto porcentual, recortándola del 21,2 % al 20,8 %.
Los investigadores señalaron que estas pequeñas reducciones en el trabajo desde casa pueden no ocurrir nunca, debido a las dificultades que enfrentan las empresas cuando intentan implementar los RTO.
Incluso si el país cae en una recesión, o si las tasas de desempleo se duplican, lo que genera un mercado laboral más ajustado, la gran mayoría de los ejecutivos encuestados dijeron que no cambiarían sus estrategias laborales. Una desaceleración en las condiciones económicas conduciría solo a «una ligera disminución» del trabajo remoto, según la encuesta.
En conjunto, dicen los investigadores, los hallazgos de la encuesta sugieren que los empleadores están satisfechos con los beneficios de los acuerdos de trabajo desde casa: menores necesidades de espacio, mejor productividad y menores tasas de abandono.
No dejes de leer: Los avances de IA en las empresas van a un ritmo menor del esperado, según un informe