spot_img
11.6 C
London
spot_img
InicioFinanzasEvolución de la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo...

Evolución de la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo en el primer trimestre de 2025 (+ ejemplo)

La brecha cambiaria entre la cotización del dólar oficial (BCV) y el paralelo cerró el 31 de marzo en 42,3 %, un incremento de 14.97 puntos porcentuales con respecto al 1 de enero de este año (27,33 %).

En otras palabras, para comprar divisas o adquirir un producto en 10 dólares a tasa paralela, se necesita el equivalente a poco más de 14 dólares BCV. Veámoslo con un ejemplo:

La cotización del dólar paralelo según la aplicación Al Cambio, que toma como referencia la tasa de Monitor Dólar Venezuela, se ubicó en 99 bolívares (Bs) en la actualización de la 1 de la tarde. Diez dólares serían entonces 990 Bs. Esos 990 Bs, a tasa del BCV al 31 de marzo (69,57 Bs), se traducen en 14,23 dólares.

Curiosamente, el día del mes de enero con la mayor brecha cambiaria entre el dólar BCV y el paralelo fue justamente el 1ro, mientras que el porcentaje más bajo se registró el lunes 27 de enero (15,46 %).

Volviendo al ejercicio anterior, si la compra de divisas o de un producto en 10 dólares a tasa no oficial (65,65 Bs) se hubiese dado el 27 de enero, el monto en bolívares habría sido de  656,5 Bs, equivalentes a 11,55 dólares según cotización del Banco Central de Venezuela (56,86 Bs). 

En febrero, la brecha cambiaria osciló entre 16,94 % (el fin de semana del 1 y 2) y 29,56 % (miércoles 19). Esto implicó que, para adquirir un producto o divisas por el orden de los 10 dólares durante ese mes, las personas que cobran a BCV necesitaron entre 11,69 y 12,95 dólares

La brecha cambiaria se incrementó durante la segunda quincena de marzo

Entre el 1 y el el 18 de marzo, la brecha cambiaria entre el paralelo y el oficial estuvo entre 20,5 % y 24,87 %. Sin embargo, a partir del miércoles 19, el ascenso del paralelo se aceleró en comparación con el dólar BCV, lo que ha repercutido en la ampliación de la brecha, como se observa en el siguiente gráfico: 

Brecha cambiaria entre el dólar y el paralelo

El 27 de marzo fue el peor día para los que tuvieron que afrontar la brecha cambiaria entre el paralelo y el oficial: para comprar divisas o artículos por 10 dólares se requerían 1069,3 Bs, que a BCV representaban 15,39 dólares.

A continuación, la cotización del dólar oficial, promedio y paralelo desde el 1 de enero:

Brecha cambiaria entre el dólar y el paralelo

No dejes de leer: Cuatro tendencias tecnológicas para el futuro del sistema financiero que nadie puede ignorar

spot_img

Otras publicaciones