spot_img
12.5 C
London
InicioTecnologíaBlackRock advierte sobre riesgos de la computación cuántica para ETF de Bitcoin

BlackRock advierte sobre riesgos de la computación cuántica para ETF de Bitcoin

BlackRock amplió sus divulgaciones de riesgos para el ETF iShares Bitcoin Trust (IBIT), advirtiendo que los avances en la computación cuántica podrían amenazar los fundamentos criptográficos de Bitcoin.

En un prospecto revisado presentado el 9 de mayo, la empresa amplió lo que alguna vez fue una breve mención de la tecnología en una sección detallada que describe cómo los avances futuros en los sistemas cuánticos podrían socavar la seguridad de los activos digitales, informó CryptoBriefing.

Un ETF, o fondo cotizado en bolsa, es un tipo de fondo de inversión que cotiza en bolsa como una acción convencional. Suele incluir una cartera diversificada de activos, como acciones, bonos, materias primas o, en este caso, activos digitales, y permite a los inversores obtener exposición a dichos activos sin tener que comprarlos individualmente.

Las vulnerabilidades cuánticas de Bitcoin

El prospecto señala que la criptografía subyacente de Bitcoin, esencial para asegurar las transacciones y proteger las billeteras, podría volverse ineficaz si las capacidades cuánticas superan con creces los niveles actuales.

Esto dejaría a la red vulnerable a actores maliciosos que podrían aprovechar estas debilidades para robar bitcoins, incluyendo las tenencias del propio fideicomiso.

Si bien se están realizando esfuerzos para desarrollar estándares criptográficos resistentes a la tecnología cuántica, BlackRock advierte que la implementación de dichas actualizaciones requeriría una amplia coordinación dentro de la comunidad descentralizada de Bitcoin. 

Cualquier transición podría implicar bifurcaciones de red controvertidas y podría no adoptarse a tiempo para prevenir brechas de seguridad.

La advertencia surge en medio de una preocupación más amplia por las fallas en el código fuente de los activos digitales. Incidentes anteriores han expuesto datos de usuarios, desactivado funcionalidades o provocado robos, según el documento. 

Incluso si solo se comprometiera un activo digital, la pérdida de confianza podría repercutir en el mercado en general, debilitando la demanda y perjudicando las valoraciones.

Riesgos emergentes

BlackRock también reconoce que, dado que Bitcoin y activos similares siguen evolucionando, podrían surgir riesgos adicionales e imprevistos en el futuro

Si bien el impacto de la computación cuántica sigue siendo especulativo, la divulgación detallada de la firma refleja una creciente conciencia de que la infraestructura de activos digitales podría no estar preparada para el futuro y de que las suposiciones de seguridad que se daban por sentadas durante mucho tiempo podrían verse trastocadas a medida que las nuevas tecnologías maduren.

¿Exagerado?

Puede parecer bastante preocupante y exagerado, pero estas revelaciones son rutinarias, según el analista de Bloomberg, James Seyffart.

Para que quede claro, estas son solo divulgaciones básicas de riesgos. Van a destacar cualquier posible problema con cualquier producto que publiquen o activo subyacente en el que se invierta. Es completamente estándar. Y, sinceramente, tiene todo el sentido”, publicó Seyffart en la red social X sobre la divulgación.

Se añadió una advertencia similar al prospecto de iShares Ethereum.

Si bien ambas divulgaciones de BlackRock son rutinarias, su inclusión en sus respectivos prospectos no indica la llegada inminente de la computación cuántica, que haría a estos equipos capaces de hackear criptomonedas, como Ethereum o Bitcoin. 

Sin embargo, esta creciente preocupación sí sugiere que los efectos disruptivos de la tecnología cuántica son cada vez más conocidos, donde los funcionarios financieros y los investigadores en ciberseguridad están examinando con mayor detenimiento las capacidades de los dispositivos cuánticos en el sistema financiero.

No dejes de leer: Seis de cada diez profesionales financieros omiten medidas básicas de ciberseguridad

spot_img

Otras publicaciones