spot_img
18 C
London
InicioFinanzasFormas inteligentes de utilizar la inteligencia artificial para invertir

Formas inteligentes de utilizar la inteligencia artificial para invertir

La inteligencia artificial no solo llegó para quedarse, sino que se abre paso en áreas relacionadas con la economía y las finanzas: por ejemplo, la IA es especialmente útil para apoyar y complementar la toma de decisiones a la hora de invertir. 

Sin embargo, es pertinente acotar que esta herramienta no sustituye a la experticia de los corredores de bolsa ni se recomienda que tenga la última palabra en cuanto a en qué o cómo invertir. En otras palabras: no se debe reemplazar bajo ninguna circunstancia el asesoramiento profesional.

¿Cómo usar la inteligencia artificial para invertir?

Pensando en cómo darle un uso adecuado para ayudar a tomar las mejores decisiones posibles, la gente de GoBankingRates desglosa cuatro maneras inteligentes de utilizar la inteligencia artificial al momento de invertir:

Apoyo en la automatización del portafolio de inversiones

Los asesores en línea automatizados y basados en IA, conocidos como robo-advisors, pueden no ofrecer una visión general detallada de una cartera específica, pero pueden ayudar a tomar algunas decisiones básicas, como la asignación general de activos, el reequilibrio de una cartera o la minimización del impacto fiscal.

Existen numerosos asesores robóticos financieros que ofrecen información útil para evaluar, e incluso automatizar aspectos de un portafolio de inversiones dado. Sin embargo, no conviene hacer grandes cambios sin consultarlos primero con un profesional financiero.

Investigación de términos y de posibles inversiones (no sin verificar los datos que arroje)

Uno de los mejores casos de uso de la IA en la inversión es ayudar a informarse, ya sea para definir términos (¿alguien conoce el promedio del costo en dólares?), comprender las tendencias generales del mercado (¿qué es un mercado alcista?) o resumir información financiera extensa (la presentación de resultados de una empresa).

Hay herramientas que ofrecen respuestas generadas por IA a las preguntas financieras de los usuarios. Conocer los términos financieros es un excelente punto de partida para invertir de forma más inteligente.

Pero siempre se debe verificar la información que se obtiene de la IA antes de usarla de forma significativa. Una cosa es usar un nuevo término de inversión que aprendiste en una fiesta, y otra muy distinta es reasignar tu cartera porque la IA te lo indicó.

Detección de tendencias

La IA es una máquina de búsqueda y análisis de patrones, capaz de procesar millones de datos y detectar tendencias a velocidades asombrosas que los humanos podrían pasar por alto. 

No obstante, identificar tendencias no significa que pueda predecir el futuro. De hecho, esta tecnología es notoriamente deficiente en esto, ya que la capacidad de elegir una acción atractiva es una cualidad humana que parte del instinto, la experiencia y la historia, así como de las tendencias y patrones que la IA pueda detectar.

Este caso de uso se presta mejor a las estrategias de inversión a largo plazo que al day trading.

Gestión de riesgos

Una de las maneras más inteligentes de usar la IA en una estrategia de inversión es para la gestión de riesgos, asegurándose de no concentrarse demasiado en un solo activo, especialmente en uno de alto riesgo. 

La IA puede obtener una visión general de tu portafolio e identificar posibles señales de alerta que puedes resolver por cuenta propia o a través de la ayuda de un profesional.

Además, puedes usar la IA para monitorizar tus inversiones en función de las condiciones del mercado y así evitar tomar decisiones emocionales, como seguir tendencias o aferrarte a activos con bajo rendimiento durante demasiado tiempo.

Consideraciones finales

Si se utiliza con criterio, la inteligencia artificial es una herramienta bastante útil para ayudarte a invertir cuando no tienes un profesional financiero a tu disposición. 

Dicho esto, no es recomendable seguir ciegamente las selecciones de acciones de la inteligencia artificial ni los bots de inversión, ya que toda IA proporciona información incorrecta o incluso inventada (alucinada) en ocasiones. Así que, ante todo, haz tu propia investigación y usa esta herramienta solo como un complemento. 

En conclusión: piensa en la IA como un asistente de inversión junior, alguien cuyo trabajo aún necesita revisión. Si bien no reemplazará a un profesional financiero, puede ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros.

Información de Yahoo Finance / Redacción El Financiero

No dejes de leer: Los megaproyectos inconclusos de Dubai que maravillarán al mundo cuando se terminen


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones