spot_img
12.4 C
London
spot_img
InicioTecnologíaLa inversión global en tecnología financiera cae a su nivel más bajo...

La inversión global en tecnología financiera cae a su nivel más bajo en siete años en 2024

El 2024 fue un año difícil para las empresas de tecnología financiera, con solo 95 600 millones de dólares de inversión a nivel mundial en 4639 operaciones. 

Tanto la inversión global en fintech como el número de operaciones cayeron a niveles no vistos desde 2017, según Pulse of Fintech H2’24, un informe bianual publicado por la reconocida firma contable KPMG que destaca las tendencias de inversión en fintech a nivel mundial y en jurisdicciones clave de todo el mundo. 

Una tormenta perfecta de factores se combinó para suavizar el apetito de los inversores, incluidos los desafíos macroeconómicos, los conflictos y tensiones geopolíticas, un año de elecciones en las principales jurisdicciones y las preocupaciones sobre las valoraciones y la falta de salidas.

La segunda mitad del año fue notablemente más lenta que la primera, con una inversión que cayó de 51 700 millones de dólares en el primer semestre de 2024 a 43 900 millones de dólares en el segundo semestre del año. 

Sin embargo, un análisis más detallado de los resultados ofreció cierto optimismo: entre el tercer y cuarto trimestre de 2024, la inversión global en tecnología financiera aumentó de 18 000 millones de dólares a 25 900 millones de dólares. 

Tanto el valor de las operaciones de fusiones y adquisiciones como la inversión de capital riesgo también aumentaron trimestre a trimestre, de 7400 millones de dólares a 14 200 millones de dólares y de 9700 millones de dólares a 11 200 millones de dólares, respectivamente.

Inversión tecnología financiera 2024

En el ámbito regional:

  • Las Américas atrajeron la mayor parte de la inversión en tecnología financiera en 2024: 63 800 millones de dólares en 2267 operaciones, incluidos 50 700 millones de dólares en 1836 operaciones en Estados Unidos
  • La región EMEA (Europa, Medio Este y África) atrajo 20 300 millones de dólares en 1465 operaciones
  • La región ASPAC (Asia Pacífico) registró 11 400 millones de dólares en 896 operaciones 

A nivel sectorial, el espacio de pagos atrajo la mayor parte de la inversión (31 000 millones de dólares), seguido de los activos y monedas digitales (9100 millones de dólares) y la tecnología regulatoria (7400 millones de dólares).

Un sentido de optimismo para 2025

Con la caída de las tasas de interés en muchas jurisdicciones y la disminución de las incertidumbres electorales, hay un sentido de optimismo cauteloso dentro del mercado de tecnología financiera de cara a 2025. 

El tiempo promedio entre acuerdos también se ha alargado significativamente, de aproximadamente quince meses en 2022 a veinticuatro meses en 2025, el más largo en la última década, lo que podría hacer de 2025 un año crítico para la realización de acuerdos, ya que las fintech buscan asegurar sus operaciones continuas.

Si bien el espacio de pagos probablemente seguirá llevándose la mayor inversión a nivel mundial, los activos y monedas digitales están bien posicionados para un repunte de la inversión, en particular cuando se trata de infraestructura de mercado, tokenización digital y monedas estables. 

También se espera que la inteligencia artificial siga siendo una prioridad clave para los inversores, y es probable que las soluciones relacionadas con la tecnología regulatoria y la ciberseguridad sean las que generen mayor interés en el primer semestre de 2025, asevera KPMG.

No dejes de leer: La IA contribuirá a la economía mundial con más de 15 billones de dólares para 2030

spot_img

Otras publicaciones