Hoy se inauguró en Beijing, China, la Conferencia Global de Economía Digital 2025, un evento de cuatro días que incluye 46 foros especializados y contará con más de 300 invitados internacionales provenientes de más de 50 países.
Bajo el tema «Construyendo ciudades digitalmente amigables», se espera que en la convención se destaquen campos emergentes como la integración y aplicación de la inteligencia artificial (IA), la seguridad digital, los elementos de datos y la atención médica digital.
Un evento global y local al mismo tiempo
Como plataforma global, el evento fortalecerá la cooperación internacional con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que por primera vez es coanfitrión. Además del intercambio de ideas entre expertos, académicos e innovadores en la economía digital, el encuentro presentará soluciones tecnológicas prácticas.
Entre los aspectos más destacados se incluyen el lanzamiento de la Iniciativa Global Digital-Friendly, el estreno de nuevos logros en investigación y desarrollo, la presentación de las aplicaciones digitales de vanguardia de China y la presentación de las «10 Principales Aplicaciones Digitales de Referencia de Beijing», que demuestran cómo las tecnologías digitales impulsan el desarrollo urbano y mejoran la calidad de vida.
“Como lo dejó claro el reciente informe sobre desarrollo humano 2025 del PNUD, al analizar el impacto de la IA, la pregunta clave ya no es qué puede hacer la tecnología, sino qué elegimos hacer con ella. En resumen, con la riqueza de la innovación digital, son nuestros valores, nuestras políticas y nuestra imaginación los que determinarán si la tecnología apoya el progreso humano o lo pone en peligro”, afirmó Beate Trankmann, representante residente del PNUD para China.
Además, por primera vez, la conferencia también acogerá sesiones paralelas internacionales en Europa, en colaboración con el Congreso Mundial de Móviles de España y el Festival de Tecnología y Cultura «Future World» de Alemania, para mostrar las soluciones de transformación digital de China y llevar la innovación de Beijing a la escena internacional.
6000 metros cuadrados dedicados al entretenimiento digital
Durante la Semana de la Experiencia de la Economía Digital, preludio de la Conferencia Global de Economía Digital 2025, se inauguró un Centro de Experiencia de la Economía Digital de 6000 metros cuadrados en un distrito histórico cerca de la Ciudad Prohibida.
Impulsado por IA generativa y tecnologías metaversas, el centro ofrece entretenimiento digital interactivo con wearables inteligentes, dispositivos para el hogar conectado y productos culturales digitales que demuestran cómo la tecnología puede mejorar la vida cotidiana.
Información de Bastille Post Global, redacción El Financiero
No dejes de leer: PayPal comparte recomendaciones a sus usuarios para que no sean víctimas de estafas en línea
Nuestras redes sociales, ¡síguenos!