El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, retrasó por segunda vez la implementación de sus aranceles generalizados, dejando en el aire la incertidumbre sobre si la nueva fecha límite era inflexible.
Los aranceles de dos dígitos contra numerosos países, anunciados el 2 de abril en un evento que Trump denominó «Día de la Liberación», entrarán en vigor el 1 de agosto, según informó la Casa Blanca en un comunicado de prensa el martes.
“He determinado, con base en información adicional y recomendaciones de varios funcionarios de alto nivel, incluida información sobre el estado de las conversaciones con socios comerciales, que es necesario y apropiado extender la suspensión efectuada por la Orden Ejecutiva 14266 hasta las 12:01 a.m., hora del este, del 1 de agosto de 2025”, dijo Trump en la Orden Ejecutiva disponible en la web oficial de la Casa Blanca.
Los aranceles se implementaron inicialmente en abril y se suspendieron durante 90 días poco después. La suspensión estaba prevista para el 9 de julio.
Señales confusas
Trump declaró a la prensa que la nueva fecha de los aranceles generalizados por parte de EEUU «no era 100 % firme», sugiriendo que podrían aprobarse nuevas prórrogas. Sin embargo, en una publicación en redes sociales más tarde ese mismo día, afirmó que «no se concederán prórrogas».
Trump ha afirmado que los impuestos a la importación están diseñados para incentivar a los fabricantes a establecer fábricas en EEUU, recaudar ingresos para financiar al gobierno y utilizarlos como palanca para negociar mejores condiciones con sus socios comerciales.
Los críticos de los aranceles, incluyendo a la mayoría de los economistas tradicionales, afirman que elevarán los precios al consumidor, perjudicarán el comercio internacional y podrían llevar a la economía estadounidense a una recesión si se implementan a niveles elevados.
La Casa Blanca asegura que está negociando con importantes socios comerciales que esperan evitar los exorbitantes impuestos a la importación, sin dar más detalles.
Los aranceles activos en este momento
Aunque los aranceles específicos del Día de la Liberación para cada país están suspendidos, el presidente Trump ha impuesto numerosos otros impuestos a la importación hacia EEUU, incluyendo aranceles de:
- 25 % a la mayoría de los automóviles extranjeros
- 50 % al acero y el aluminio
- 10 % a la mayoría de los productos provenientes de países extranjeros
Información de Investopedia y otras fuentes / Redacción El Financiero
No dejes de leer: Linda Yaccarino renunció como directora ejecutiva de X
Nuestras redes sociales, ¡síguenos!