spot_img
17 C
London
InicioLiderazgo5 preguntas que deben hacerse los líderes empresariales para tomar la mejor...

5 preguntas que deben hacerse los líderes empresariales para tomar la mejor decisión

Los líderes empresariales constantemente están expuestos a tomar decisiones, por lo que en este artículo presentaremos las 5 preguntas que deben hacerse para tomar la mejor decisión y que la gestión de su equipo sea más eficiente.

Hacerse las preguntas adecuadas le permitirá a los líderes obtener claridad y establecer una ruta a seguir en situaciones complicadas como tensión entre compañeros, volatilidad económica e inestabilidad en la organización.

Es importante que los líderes empresariales se tomen un par de horas para reflexionar y aplicar el pensamiento crítico en las respuestas a cada interrogante.

¿Qué Preguntas empresariales deben evaluar los líderes al momento de tomar una decisión?

Según un artículo publicado por la revista Forbes, este tipo de cuestionamientos es beneficioso porque obliga al líder a salir de la ejecución de tareas en automático para observar el panorama de forma general.

En algunos países ya está entrando el verano, por lo que la ocasión puede ser propicia para que los líderes reserven un espacio para la reflexión y así puedan tomar mejores decisiones en los próximos meses del año.

Aquí le dejamos las 5 preguntas que todo líder empresarial debe hacerse, de acuerdo a lo reseñado por Forbes.

1. ¿Qué estoy optimizando en este momento?

Esta interrogante ayudará al directivo del departamento a evaluar dónde está poniendo su energía. Es decir, le permitirá conocer si sus decisiones están basadas en resolver urgencias o si siguen una estrategia para así saber en qué asuntos enfocarse.

Si el líder trabaja en un entorno volátil, complejo e incierto, reflexionar en torno a esta pregunta le permitirá recalibrar sus decisiones y mantener el foco en lo realmente importante.

2. ¿Dónde estoy más desalineado?

La desalineación empresarial ocurre cuando hay una falta de coherencia o coordinación entre varios elementos de la organización. Esto se puede observar cuando las decisiones que toma un líder no van alineadas con el cumplimiento de determinada meta.

Las consecuencias de la desalineación van desde las fracturas de los equipos hasta el fracaso de todo un proyecto. Si un líder logra identificar en cuál área está desalineado, podrá centrarse y alinear su liderazgo hacia el logro de los objetivos empresariales.

3. ¿Qué es lo que mi equipo no me dice, pero espera que me dé cuenta?

Esta pregunta invita al líder a prestar más atención a los detalles y al comportamiento del equipo que tiene a su cargo. Cuando los conflictos laborales son frecuentes y el líder no interviene para buscar una solución, es probable que se cometan errores y los resultados de productividad disminuyan.

4. ¿Qué he tolerado durante demasiado tiempo?

Cuando el entorno laboral es muy cambiante, la presión se vuelve una constante. Ante ello, es importante que el líder analice y haga un reajuste en la toma de decisiones para solucionar las situaciones desagradables.

De esta manera, logrará que el ambiente laboral sea agradable y, por ende, la productividad vaya en aumento.

5. ¿Dónde quiero estar en diciembre?

Es frecuente que al estar frente a un departamento, el directivo haga una proyección sobre cómo desea verse en un tiempo determinado. En este sentido, puede ser útil cuestionarse cómo sería un cierre de año exitoso y visualizar en qué lugar desea que esté su equipo a finales de 2025.

Con la realización de estas cinco preguntas empresariales, los líderes empresariales podrán tener una visión más amplia de su forma de liderar, con el fin de tomar la mejor decisión y hacer ajustes que se traduzcan en crecimiento y logro de objetivos para la empresa.

Información de Forbes / redacción Minuto Financiero

No dejes de leer: Linda Yaccarino renunció como directora ejecutiva de X


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones