spot_img
22.1 C
London
InicioTecnología¿Aumentará la pérdida de empleos por el uso de la IA en...

¿Aumentará la pérdida de empleos por el uso de la IA en las empresas?

La Inteligencia Artificial ha traído grandes beneficios, pero también ha traído consecuencias negativas como la pérdida de empleos para los trabajadores, cuyos roles son reemplazables en empresas por los modelos de IA.

Con la llegada de la IA, también apareció el temor de los trabajadores a quedarse sin ingresos. Este miedo no es irracional, ya que los directivos de empresas como Amazon o Microsoft han priorizado el uso de la IA sobre la preservación de puestos de trabajo.

Trabajadores que tienen profesiones tradicionales y son de edad avanzada temen ser desplazados por la IA. Por ejemplo, algunos creen que en el futuro ya no será necesario contratar a un abogado para redactar un informe jurídico.

¿Qué dicen las compañías sobre el uso de la IA y la pérdida de empleos?

El pasado mes de junio, el director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, señaló que con el uso de la IA por parte de la empresa, se espera que en los próximos años se reduzca la plantilla de la compañía. 

Mientras que Microsoft anunció recientemente que despediría a 9.000 de sus trabajadores, lo que equivale a alrededor del 4% de su nómina.

¿Quiénes son más reemplazables?

La respuesta a esta interrogante no tiene una verdad absoluta, ya que estudiosos del tema manejan varias hipótesis. Para algunos expertos, es más probable que la IA sustituya a los trabajadores principiantes; mientras que para otros, los expertos serán los más vulnerables.

Algunos investigadores sostienen que la IA puede afectar a los trabajadores principiantes porque realizan tareas sencillas que son fáciles de automatizar por los desarrolladores de modelos de IA.

Dario Amodei, director general de la empresa de IA Anthropic, informó que dentro de cinco años la tecnología podría eliminar el 50% de todos los puestos de trabajo para principiantes.

Sin embargo, otros líderes empresariales sostienen que los trabajadores más jóvenes pueden ser los que más se beneficien de la IA, mientras que los longevos serán los más afectados.

Principales implicaciones

En el caso de que los trabajadores con más edad sean los más perjudicados, la economía de los países afectados pudiese tambalear por los despidos de este sector de la población que está acostumbrado a realizar trabajos tradicionales.

David Furlonger, vicepresidente de la empresa de investigación Gartner, señaló que los gobiernos deben pensar qué pasará si la IA reemplaza a estos empleados. 

Señaló que, si esto ocurre, debe analizarse cuál será el impacto en los ingresos fiscales, qué van a hacer los trabajadores despedidos y cómo se sustentarán para cubrir su necesidades elementales.

¿Qué pasará con los trabajadores renuentes a usar IA?

La resistencia a la inteligencia artificial (IA) incrementa el riesgo de pérdida de empleos, según Harper Reed, director ejecutivo de 2389 Research. Esta empresa desarrolla agentes de IA autónomos que asisten a compañías en diversas tareas. 

Reed puntualizó que en el caso de los codificadores experimentados que se muestren renuentes a usar la IA, es probable que se pongan en riesgos de perder su fuente de ingreso principal.

Por otra parte, aquellos trabajadores con profesiones tradicionales deben buscar la manera de incorporar la IA a sus labores diarias para no quedarse rezagados y así evitar entrar en las estadísticas de la pérdida de empleos.

Información de The New York Times / Redacción El Financiero

No dejes de leer: Con el permiso de Elon Musk: estas han sido las personas más ricas de la historia


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones