La mayor empresa fabricante de chips en el mundo, TSMC, obtuvo 13.521 millones de dólares americanos en ganancias, lo que equivale a 398.270 millones de dólares taiwaneses durante el segundo trimestre de este año.
La compañía informó que la cifra, que se traduce en 11.629 millones de euros, representa una ganancia de 60,7% que lo que obtuvo en el mismo periodo pero del año 2024.
Durante el primer trimestre de 2025, la tecnológica consiguió 12.275 millones de dólares americanos, por lo que lo reunido en el segundo trimestre del año supone un avance del 10,2%.
¿Por qué obtuvo estas ganancias la fabricante de chips TSMC?
Para la compañía TSMC, estos números representan un nuevo récord de ganancia trimestral, sobre todo porque durante el primer semestre del año las empresas fabricantes de chips suelen registrar ganancias inferiores.
Sin embargo, esta no fue la realidad para la empresa taiwanesa, ya que la demanda de chips avanzados para la inteligencia artificial y computación fue muy alta, lo que facilitó que la facturación creciera.
¿Cuáles chips fabrica la compañía?
La empresa ha estado muy cotizada, debido a que es la fabricante oficial de los semiconductores que utilizan las grandes compañías que trabajan en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial.
La tecnológica TSMC es la fabricante de los chips que usan las gigantes Apple, Nvidia y AMD en sus productos tendencia. Esto le ha traído como consecuencia una serie de ganancias a la tecnológica taiwanesa.
En el último año y medio, la compañía se ha visto beneficiada porque estas corporaciones han desarrollado dispositivos de IA y aplicaciones que dependen de los semiconductores fabricados por TSMC para poder funcionar.
Incertidumbre
No obstante, a pesar de las jugosas ganancias, la empresa tecnológica no tiene un futuro claro. Esto se debe a la llamada “guerra comercial” que inició el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una de las medidas que pudiese afectar a TSMC es la posibilidad de que la administración de Trump concrete su amenaza de imponer aranceles del 32 % a Taiwán, lo que impactaría en los precios.
Aunado a esto, el gobierno de Estados Unidos anunció una investigación relacionada con las importaciones de semiconductores.
¿Cuál es el impacto a TSMC?
El pasado 3 de junio, el presidente y director ejecutivo de TSMC, C. C. Wei, detalló que las tasas de entre 10 % y 20 % sobre los chips pudiesen ocasionar “cierto impacto” en la compañía.
Aun así, destacó que esto no los impactaría directamente, ya que la empresa se encarga de exportar productos, no de importar.
Asimismo, el empresario señaló que la eventual imposición de aranceles podrían encarecer ligeramente los precios. Explicó que esto se traduciría en una reducción de la demanda de chips que afectaría el negocio.
Hasta ahora, en el mercado de fabricantes de chips para IA, TSMC sigue batiendo récords en ganancias y se encuentra por encima de sus dos principales competidoras: Samsung y la china SMIC.
Información de EFE / redacción El Financiero
No dejes de leer: Fondos robados de criptomonedas a ritmo récord en lo que va de 2025: esta es la cantidad sustraída
Nuestras redes sociales, ¡síguenos!