En las últimas décadas, se han erigido en Dubái edificaciones de fama mundial, desde el Burj Khalifa hasta Palm Jumeirah, pero hay megaproyectos inconclusos que, una vez finalizados, dejarán con la boca abierta a propios y extraños.
Algunos se encuentran en fase de planificación, mientras que otros han sufrido retrasos o transformaciones hacia algo aún más grande.
Megaproyectos inconclusos de Dubái
Estos son algunos de los megaproyectos inconclusos de Dubái que -se espera- sean finalizados en los próximos años y que asombran por su magnitud:
Aeropuerto Internacional Al Maktoum
Inaugurado en 2010, existen planes para convertir el Aeropuerto Internacional Al Maktoum en la terminal aérea más transitada del mundo.
Iniciada únicamente con vuelos de carga, la primera fase del aeropuerto tuvo un comienzo modesto. Pero recientemente, el Gobierno dio a conocer los objetivos a largo plazo de este importante proyecto.
Además de la ampliación del aeropuerto, se construirá una ciudad completamente nueva alrededor del terreno en el sur de Dubái. La construcción tendrá capacidad para 260 millones de pasajeros.
Con un tamaño cinco veces mayor que el Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB), el Gobierno ha declarado que, en 10 años, todas las operaciones del DXB se habrán trasladado a Al Maktoum.
Sin embargo, la fecha límite de 2030 no será la finalización de todo el proyecto, ya que las áreas circundantes y otros elementos podrían tardar hasta el 2050.
Dubai World Islands
Dubai World Islands tiene un diseño realmente atractivo. Ideado para parecerse a un mapa mundial, el proyecto comenzó en 2003, pero las obras se detuvieron alrededor de 2008.
Inactivas durante un tiempo, las islas cobraron vida en 2014 cuando el Grupo Kleindienst lanzó el proyecto Corazón de Europa. El resort Anantara World Islands abrió sus puertas en diciembre de 2021, convirtiéndose en el primero en hacerlo en el proyecto.
Aunque no se han construido todas las islas, ya se puede visitar la Raining Street en el Hotel voco Mónaco Dubai, y rápidamente surgen más proyectos, desde el Honeymoon Island, inspirado en las Maldivas, hasta el Marbella Resort Hotel.
Todos rebosantes de lujo, este destino promete ser una escapada fabulosa en los próximos años.
Jebel Ali Palm
Durante 15 años, las obras del Jebel Ali Palm quedaron inconclusas: se colocaron los cimientos, pero no se construyó tras una pausa en 2008.
Sin embargo, en 2023 se anunció que el proyecto de la palmera había regresado con fuerza, y ahora se han reanudado las obras para duplicar su tamaño a Palm Jumeirah.
Con el respaldo de la promotora Nakheel, la isla abarcará más de 13,4 km de terreno, con más de 80 hoteles y resorts, clubes de playa e incluso una «villa de celebración».
Para quienes busquen establecer su hogar en la nueva isla, también habrá numerosos edificios residenciales y propiedades, desde donde los propietarios tendrán la opción de pasear hasta el centro comercial o el club náutico.
The Island
The Island (La Isla) se anunció por primera vez en 2017 y aún no se ha completado, tras los rumores iniciales de que albergaría el primer casino de los Emiratos Árabes Unidos.
Esto no se concretó, ya que en 2023 se confirmó que la ciudad de Ras Al Khaimah tendría el primer casino de EAU. Sin embargo, The Island, al estilo de Las Vegas en Dubái, seguirá adelante sin los juegos de azar.
Actualmente en construcción, la isla se está construyendo en el mar junto a Palm Jumeirah y contará con tres hoteles icónicos: el MGM, el Bellagio y el Aria.
Además de vistas al Burj Al Arab y una amplia línea de playa, los huéspedes y visitantes podrán disfrutar de cafeterías, restaurantes, lagunas e incluso un enorme centro de entretenimiento.
Six Senses Dubai Marina
Anunciada en 2024 como la última incorporación a Dubai Marina, esta torre se convertirá en el edificio residencial más alto del mundo una vez finalizada.
La primera parte de la estructura ya se ha construido, y las imágenes de diseño del proyecto muestran que el nuevo edificio se alza muy por encima de otros como Marina 101 (425 metros) y Princess Tower (414 m).
Se espera que el edificio, con 122 plantas y 251 apartamentos de lujo, tenga una temática de bienestar, con una sala de sanación con cristales y una enorme piscina de 25 m.
Los residentes tendrán comodidades como las habitaciones Sleep With Six Senses, repletas de todo lo relacionado con el bienestar, incluyendo detalles a medida como un armario de bienestar con equipos de fitness y arte sensorial para mejorar el estado de ánimo. Se espera que la construcción finalice en el año 2028.
Consideraciones finales
Dubái, siempre a la vanguardia de la ambición arquitectónica, continúa desafiando los límites de lo posible con estos megaproyectos que, aunque actualmente se encuentran incompletos, están en camino de materializarse.
Esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos es un ejemplo de cómo la innovación y la audacia transforman el paisaje urbano, dejando una huella imborrable en la imaginación global.
Cuando estas megaconstrucciones abran sus puertas, el mundo será testigo de una visión que, sin duda, dejará a todos con la boca abierta.
Información de TimeOut Dubai / Redacción El Financiero
No dejes de leer: Formas inteligentes de utilizar la inteligencia artificial para invertir
Nuestras redes sociales, ¡síguenos!