spot_img
22.5 C
London
InicioTecnologíaLos paquetes salariales que ofrece Zuckerberg en Meta para desarrolladores de IA

Los paquetes salariales que ofrece Zuckerberg en Meta para desarrolladores de IA

El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, está ofreciendo paquetes salariales de hasta 300 millones de dólares para los profesionales expertos en desarrollo de modelos de inteligencia artificial (IA).

En esta etapa, Zuckerberg tiene como objetivo consolidar el liderazgo de Meta en la IA, por lo que le abrirá la puerta de la compañía a especialistas de empresas como Anthropic, Google, Apple y OpenAI.

La meta es clara: que la compañía lleve la batuta en el desarrollo de la IA para así superar a sus más grandes competidores a escala mundial.

¿Qué incluye la política salarial para los desarrolladores de IA?

Los paquetes salariales para los profesionales de alto perfil van más allá de un salario base, sino que Zuckerberg ofrece una serie de incentivos para que los trabajadores se queden en la compañía.

Los contratos pueden llegar hasta 300 millones de dólares que se distribuirán en cuatro años. En el caso de algunos cargos senior, la compensación total en el primer año supera los 100 millones de dólares. 

Entretanto, los paquetes salariales de Meta incluyen el salario base más otra serie de beneficios adicionales, bonos por firma y acciones. Todo esto con la intención de garantizar la estabilidad y retención del personal.

Vale destacar que la mayoría de las acciones y beneficios dependerán del cumplimiento de los objetivos y el tiempo que permanezcan los trabajadores dentro de la empresa.

Meta Superintelligence Labs

Meta creó el Meta Superintelligence Labs (MSL), una unidad en la que se espera impulsar la investigación y desarrollo en inteligencia artificial de vanguardia e inteligencia artificial generativa.

La compañía informó el pasado 25 de julio que Shengjia Zhao tendrá el cargo de científico jefe de Meta Superintelligence Labs (MSL). El científico trabajó en OpenAI y colaboró en el desarrollo de modelos como ChatGPT y GPT-4.

Mark Zuckerberg comentó que Zhao cofundó el nuevo laboratorio y ha sido el principal científico desde el primer día. “Ahora que el proceso de reclutamiento avanza y el equipo se consolida, hemos decidido formalizar su función de liderazgo”, dijo.

Otros fichajes

Desde 2024, la compañía está reclutando profesionales de alto perfil para posicionar a la empresa en la vanguardia de la IA. El medio Infobae reseñó que Meta habría contratado a al menos al menos 16 ingenieros provenientes de grandes empresas.

Entre esa lista, destacan los nombres de Alexandr Wang, fundador de Scale AI; Ruoming Pang, quien fue líder de modelos fundacionales en Apple; y Nat Friedman, antiguo director de GitHub.

Rangos de salarios

Según datos del programa de visados H-1B del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, el salario para un científico de investigación en IA en Meta oscila entre 179.481 y 232.000 dólares anuales.

En el área de datos, un responsable de análisis de datos puede ganar hasta 223.202 dólares y un analista de datos hasta 204.000 dólares. Por otra parte, el salario de un ingeniero de investigación puede ser de hasta 400.000 dólares.

Todos estos sueldos, pueden duplicarse o triplicarse al incluir los beneficios que ofrece Mark Zuckerberg en los paquetes salariales para las personas que formen parte del equipo de inteligencia artificial de Meta.

Información de Infobae / redacción El Financiero

No dejes de leer: Ganancias de Volkswagen cayeron en segundo trimestre de 2025 con respecto a hace un año


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones