spot_img
15.8 C
London
HomeMundoPaíses donde puedes obtener la ciudadanía si compras una propiedad

Países donde puedes obtener la ciudadanía si compras una propiedad

A medida que el mundo se globaliza y el trabajo remoto permite una mayor flexibilidad, puede ser conveniente considerar mudarse al extranjero. Los posibles beneficios de mudarse a otros países incluyen, entre otros, el acceso a experiencias culturales inmersivas, un estilo de vida más tranquilo y, en algunos casos, la opción de obtener la ciudadanía si compras una propiedad una Golden Visa.

Si está considerando una mudanza importante, tenemos buenas noticias: en muchos de estos destinos, no tienes que gastar una fortuna para comprar una casa, al contrario de países como Singapur o Estados Unidos.

Países “no tan costosos” para obtener la ciudadanía si adquieres una propiedad

Aquí hay algunos países que le otorgarán la residencia y/o ciudadanía luego de comprar una propiedad y completar una serie de requisitos (además de un tiempo prudencial):

Portugal

El programa de residencia por inversión de Portugal es uno de los más conocidos. Según la firma Henley & Partners, con 280 000 dólares en bienes raíces, podrías acceder a su codiciado programa Golden Visa. 

Sin embargo, cabe acotar que esta cantidad generalmente se aplica a zonas de baja densidad de población; en zonas turísticas, el costo puede ser mayor.

El visado permite la residencia, donde las personas pueden vivir, trabajar y viajar libremente dentro de la Unión Europea. Tras un período de espera de cinco años, es posible iniciar el proceso de ciudadanía. 

Portugal es atractivo por su rica cultura, su profunda historia, su conveniente ubicación en Europa Occidental y su excelente sistema de salud, lo que lo convierte en un destino ideal para la residencia por inversión.

España

Al igual que su vecino ibérico, España ofrece un programa Golden Visa que otorga la residencia a cambio de una inversión inmobiliaria. Con una inversión aproximada de 500 000 dólares, puedes obtener la residencia en España y disfrutar de la vibrante cultura y el clima mediterráneo templado del país.

La Golden Visa de España ofrece la posibilidad de obtener la residencia permanente tras cinco años y la ciudadanía tras diez, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan mudarse al extranjero con la posibilidad de obtener la ciudadanía de la Unión Europea.

Antigua y Barbuda

Para los amantes del Caribe, Antigua y Barbuda puede ser una opción ideal. Este país multi insular ofrece un programa de ciudadanía por inversión que incluye una opción inmobiliaria. Con un mínimo de 400 000 dólares en propiedades, las personas podrían obtener su ciudadanía.

Esta región costera también presume de un pasaporte sólido, con la oportunidad de viajar sin visado a más de 150 países. Además de un clima cálido y acogedor, impuestos ventajosos y un entorno empresarial favorable, Antigua y Barbuda destaca entre la competencia de los residentes por inversión inmobiliaria.

Malta

Malta es considerado uno de los mejores países para obtener la ciudadanía si compras una propiedad. Su Programa de Inversores Individuales requiere una inversión inmobiliaria de al menos 350 000 dólares. 

Además de la inversión inicial, este programa generalmente implica una contribución al Fondo Nacional de Desarrollo Social y el compromiso de mantener la propiedad durante varios años. Si bien el proceso de ciudadanía puede tardar, Malta ofrece un alto nivel de vida y educación, además de una ubicación privilegiada en el corazón del Mediterráneo. 

Turquía

El Programa de Ciudadanía por Inversión de Turquía permite solicitar la ciudadanía tras adquirir bienes inmuebles por valor de 400 000 dólares o más. Este umbral de inversión ha convertido a este país en uno de los destinos más populares para quienes buscan un segundo pasaporte.

La ubicación privilegiada de Turquía, que conecta Europa y Asia, su rica cultura, su floreciente panorama gastronómico y su economía en crecimiento, la convierten en una opción especialmente atractiva para los expatriados. 

Cabe destacar también que este gran país euroasiático tiene un coste de vida bastante bajo, lo que la convierte en una opción aún más atractiva para quienes buscan diversificar sus inversiones y la ciudadanía.

Dominica

Dominica es una pequeña nación que cuenta con uno de los programas de ciudadanía por inversión más asequibles de la región, por lo que califica como uno de los países más idóneos para establecerse si adquieres una propiedad.

Si bien puedes optar por contribuir a un fondo gubernamental, invertir en bienes raíces también es una opción, con un requisito de inversión mínima de 200 000 en propiedades. A cambio, obtienes la ciudadanía y acceso a viajes sin visa a más de 140 destinos.

San Cristóbal y Nieves

San Cristóbal y Nieves se ha considerado durante mucho tiempo una opción confiable para quienes buscan la ciudadanía por inversión. Con una inversión inmobiliaria de al menos 200 000, los inversores pueden solicitar la ciudadanía en tan solo tres a seis meses. 

Sin embargo, se debe conservar la propiedad durante un plazo específico para solicitarla, y esto aplica para una situación de propiedad compartida. Para la propiedad directa de bienes raíces, el nivel de inversión ronda los 400 000 USD.

Información de Veranda / Redacción El Financiero

No dejes de leer: Employer branding en empresas: Claves para conectar con la Gen Z


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones