spot_img
12.1 C
London
InicioTecnologíaYouTube aumentó los pagos a la industria musical a $8.000 millones

YouTube aumentó los pagos a la industria musical a $8.000 millones

En el último año, Youtube hizo pagos a la industria musical que superaron los 8 000 millones de dólares, según anunció la empresa el pasado jueves 23 de octubre en una charla en la Semana de la Música Latina de Billboard.

La cifra pagada corresponde específicamente a los 12 meses comprendidos entre julio de 2024 y julio de 2025. Así lo informó Lyor Cohen, director global de música de YouTube, en un comunicado.

En los últimos años YouTube se ha convertido en una herramienta fundamental para los artistas musicales en la era digital. En esta plataforma comparten sus canciones en vídeo, pero también les permite conectar directamente con sus seguidores y expandir su audiencia.

Los pagos de Youtube en el último año a la industria musical

El ejecutivo Lyor Cohen consideró que esta cifra significa que las estrategias empleadas en la plataforma están dando resultados positivos. “El pago de 8000 millones de dólares de hoy es una prueba de que el doble motor de los anuncios y las suscripciones está funcionando a pleno rendimiento”.

En un comunicado, el director global de música de YouTube agregó que este monto representa la evolución que ha tenido la compañía, en su camino para acompañar a los artistas en su carrera profesional.

Esta cifra no es un punto final, sino que representa un progreso significativo y sostenido en nuestro camino para construir un hogar a largo plazo para todos los artistas, compositores y editores en la escena mundial”, señala el texto.

Es importante destacar que entre julio de 2021 y junio de 2022, la plataforma aportó alrededor de 6 000 millones de dólares en ingresos a esta industria. Por tal motivo, la nueva cifra representa un aumento de 2 000 millones de dólares desde 2022.

Por otra parte, en el año 2021, YouTube anunció que había pagado 4000 millones de dólares a la industria en 12 meses. Entretanto, cabe aclarar que el artista no recibe la totalidad de estas cifras.

En este sentido, el monto se divide y una parte se destina a discográficas, editoriales, compositores y otros. El porcentaje de división dependerá de los acuerdos internos que tenga cada artista.

A pesar del surgimiento de otras plataformas, Youtube sigue siendo un espacio para que la música pueda llegar a nuevos oyentes de forma orgánica. Así pues, la plataforma ofrece una de las formas más accesibles para que los artistas logren notoriedad en un mercado globalizado.

Modelo de ingresos

YouTube indicó que su estrategia de doble fuente de ingresos, conformada por publicidad y suscripción, influye en el crecimiento de su negocio. Al respecto, la plataforma reveló que YouTube Music y YouTube Premium superan los 125 millones de suscriptores a escala global.

Cabe resaltar que esta cifra incluye a todos los usuarios que se encuentran en periodo de prueba gratuito. Además, YouTube destacó que 2 mil millones de usuarios registrados ven videos musicales en la plataforma cada mes.

A medida que la presencia global de la plataforma sigue expandiéndose, también lo hace el potencial de los artistas y compositores para construir carreras musicales duraderas y ganarse fans para siempre en YouTube”, escribió la empresa en una entrada de su blog.

De manera tal que los pagos que hizo Youtube en el último año a la industria musical, reafirma el compromiso que tiene con los artistas para contribuir a su crecimiento musical y así sumar nuevos suscriptores a la plataforma.

Información de TechCrunch / redacción El Financiero

No dejes de leer: Las 5 profesiones que la IA no reemplazará: El factor humano es clave


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Telegram

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones