El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estableció límites firmes el domingo a las exportaciones de procesadores de Nvidia a China y otros países: los chips Blackwell, los más potentes de la compañía, permanecerán exclusivamente en manos estadounidenses.
El mandatario norteamericano dio la noticia durante su entrevista en el programa «60 Minutes» de CBS y ante los reporteros a bordo del Air Force One. Cuando se le preguntó si Nvidia podría vender chips de gama alta al gigante asiático, este respondió con un rotundo «No, no lo haremos».
Sin embargo, Trump aclaró que permitirá transacciones internacionales de Nvidia para chips menos potentes. «Les permitiremos negociar con Nvidia, pero no con los más avanzados», dijo.
Subrayó que la tecnología de punta pertenece a Estados Unidos. «Los más avanzados, no permitiremos que nadie más que EEUU los tenga», declaró el presidente a CBS.
Las acciones de Nvidia subieron un 1,4% hasta alcanzar los 205,31 dólares en las operaciones previas a la apertura del lunes tras el anuncio.
La compañía superó recientemente el umbral de los 5 billones de dólares de capitalización de mercado después de que Trump sugiriera flexibilidad en los controles de exportación durante su reunión con el presidente chino Xi Jinping.
La política de exportación de la administración Trump genera interrogantes
Las restricciones de Trump podrían extenderse más allá de China. La política parece más estricta de lo que habían indicado previamente los funcionarios de la administración.
Nvidia anunció el viernes un importante acuerdo con Corea del Sur. La compañía suministrará más de 260 000 chips de IA Blackwell a Samsung y otras empresas coreanas.
No obstante, Trump no cerró completamente la puerta a China, ya que dejó abierta la posibilidad de vender versiones menos potentes de los chips Blackwell a empresas chinas, manteniendo la prohibición de los modelos de gama alta.
Los sectores más críticos con China en Washington han criticado cualquier posible venta de chips Blackwell a Beijing. El congresista republicano John Moolenaar comparó dichos acuerdos con «darle a Irán uranio apto para armas».
Trump mencionó haber discutido sobre los chips Blackwell con Jinping antes de la cumbre con Corea del Sur. El tema no se abordó durante la reunión.
Nvidia se convirtió recientemente en la empresa más valiosa del mundo por capitalización bursátil. El fabricante de chips liderado por Jensen Huang lidera el mercado de semiconductores para inteligencia artificial con sus procesadores avanzados que impulsan la mayoría de los principales sistemas de IA.
Información de Blockonomi / Redacción El Financiero
No dejes de leer: La predicción de ChatGPT sobre el precio de estas criptomonedas
Nuestras redes sociales, ¡síguenos!



                                    
