El director ejecutivo de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, anunció en su última carta a los accionistas que dejará de comunicarse tras 60 años al frente de la compañía.
El multimillonario de 95 años, quien también es la décima persona más rica del mundo, sorprendió a Wall Street al anunciar a principios de año que dejaría el cargo a finales de 2025, cediendo su lugar al canadiense Greg Abel.
Buffett reveló que ya no escribirá la famosa carta anual de Berkshire, pero que seguirá en contacto con los accionistas (y sus hijos) a través de un mensaje anual con motivo del Día de Acción de Gracias.
A medida que se acerca el final de su mandato como director ejecutivo, las acciones de la compañía, valorada en un billón de dólares, han caído en los últimos seis meses.
Sin embargo, el ‘Oráculo de Omaha’ aseguró que Abel ha superado con creces las expectativas que tenía cuando pensó por primera vez en él como el próximo director ejecutivo de Berkshire Hathaway.
Confianza plena en Abel
Al elogiar al próximo director ejecutivo, Buffett afirma que Abel tiene un profundo conocimiento del negocio y del personal, mucho mayor que el suyo propio.
«Aprende con gran rapidez sobre asuntos que muchos directores ejecutivos ni siquiera consideran», dijo. «No se me ocurre ningún otro director ejecutivo, consultor de gestión, académico, funcionario público, ni nadie, al que elegiría antes que a Greg para gestionar nuestros ahorros».
Por ejemplo, Buffett comentó que el próximo director ejecutivo conoce mucho mejor el potencial de crecimiento y los riesgos del negocio de seguros de propiedad y accidentes que muchos ejecutivos con larga trayectoria.
Esto forma parte del objetivo a largo plazo de Buffett para Berkshire Hathaway: tener solo cinco o seis directores ejecutivos en el próximo siglo, evitando a aquellos «cuyo objetivo es jubilarse a los 65 años».
Al momento del anuncio en mayo, Abel aseguró a los accionistas que, como próximo líder, «mantendría la reputación de Berkshire».
“En realidad, se trata de la filosofía de inversión y de cómo Warren y el equipo han asignado el capital durante los últimos 60 años”, añadió. “En realidad, no cambiará. Y es el enfoque que adoptaremos en el futuro”.
Reflexiones sobre su etapa como director ejecutivo de Berkshire Hathaway
En la carta, Warren Buffett reflexionó sobre su infancia y su trayectoria hasta convertirse en director ejecutivo, señalando que se siente increíblemente afortunado “de haber tenido la fortuna de hacer amigos para toda la vida, de conocer a mis dos esposas” y de “haber recibido una excelente educación en escuelas públicas”.
Afirmó que cree que tanto él como Berkshire tuvieron un mejor desempeño gracias a su sede en Omaha: “El centro de Estados Unidos era un lugar excelente para nacer, formar una familia y construir un negocio”.
Warren comenta que sus hijos, ahora jubilados a los 72, 70 y 67 años, poseen la “madurez, la inteligencia, la energía y el instinto necesarios para administrar una gran fortuna”.
Añadió que, junto con el resto de los directores de Berkshire Hathaway, apoyan a Abel al 100 %.
Cápsulas finales de la última carta de Buffett a los accionistas
Warren Buffett comentó que se siente mucho mejor en la segunda mitad de su vida que en la primera.
“Mi consejo: no se castiguen por los errores del pasado; aprendan de ellos y sigan adelante. Nunca es tarde para mejorar. Busquen buenos referentes e imítenlos”, dijo.
A sus 95 años, Buffett admitió que fue imprudente en innumerables ocasiones y que cometió muchos errores. Aseveró que “la bondad no cuesta nada, pero tampoco tiene precio. Recuerden que la señora de la limpieza es tan humana como el presidente”.
Información de Business Chief / Redacción El Financiero
No dejes de leer: Científico jefe de IA de Meta Yann LeCun planea dejar la compañía: conoce la razón
Nuestras redes sociales, ¡síguenos!




