spot_img
10.7 C
London
InicioMundoEstas son las mejores ciudades para los nómadas digitales (clasificación)

Estas son las mejores ciudades para los nómadas digitales (clasificación)

Actualmente existen entre 40 y 50 millones de nómadas digitales en todo el mundo: se estima que, en un futuro, más de 1000 millones de personas podrían vivir y trabajar bajo esta modalidad para 2035 y, según Instant Offices, estas son las mejores ciudades para emprender este estilo de vida.

Un nómada digital es alguien que viaja por el mundo mientras trabaja. También se les conoce como “trabajadores remotos” o personas en “vacaciones profesionales”, aunque ninguno de estos términos refleja completamente la naturaleza de este estilo de vida.

Para un nómada digital, el destino puede ser cualquier lugar, siempre que haya conexión a internet y un espacio para trabajar, como una cafetería o un espacio de coworking.

Las mejores ciudades para los nómadas digitales

Las zonas mejor posicionadas ofrecen la combinación perfecta de un costo de vida asequible con un clima agradable, una conectividad excelente y una buena calidad de vida.

Estas ciudades destacan por su excelente infraestructura, lo que permite ir fácilmente de un café a la playa o a la sala VIP del aeropuerto sin perder la conexión Wi-Fi. Además, ofrecen grandes ventajas para los nómadas digitales, como visados ​​personalizados y cientos de conferencias, eventos y oportunidades para establecer contactos durante todo el año.

Y lo que es más importante, estas ciudades combinan un estilo de vida vibrante, con sol, mar y arena, además de un sinfín de opciones para después del trabajo que te ayudarán a evitar el agotamiento.

Estas son las 10 mejores ciudades para nómadas digitales según Instant Offices (el mayor puntaje posible en su clasificación es 770):

  • Dubái, Emiratos Árabes Unidos (407)
  • Los Ángeles, Estados Unidos (382)
  • Lisboa, Portugal (369)
  • Bangkok, Tailandia (368)
  • Rotterdam, Países Bajos (363)
  • Madrid, España (360)
  • Ho Chi Minh, Vietnam (353)
  • Beijing, China (352)
  • San Antonio, Estados Unidos (348)
  • Valencia, España (340)

Dubái: “el sueño de los nómadas digitales”

Con sol todo el año, internet ultrarrápido y un reconocido equilibrio entre trabajo y vida personal, Dubái es el destino número uno para los nómadas digitales que buscan una base temporal en los Emiratos Árabes Unidos.

La ciudad solo tiene cuatro horas de diferencia con el Reino Unido, lo que facilita la transición para los trabajadores remotos británicos, mientras que la rápida conectividad global desde Dubái permite llegar fácilmente a prácticamente cualquier destino del mundo una vez finalizado el trabajo.

La ciudad es moderna y segura. Con su vibrante cultura de compras, estilo de vida y servicios, encontrarás una gran variedad de comodidades abiertas las 24 horas, los 7 días de la semana. Esto significa que los nómadas digitales pueden ir a comprar alimentos, ir al gimnasio o disfrutar de un shawarma a medianoche cuando las fechas límite lo requieran.

Además, con la exención del impuesto sobre la renta y una visa de trabajo especial de un año que permite residir en Dubái durante ese tiempo, es fácil comprender por qué tantas personas eligen esta ciudad para transformar la rutina del teletrabajo en una aventura soleada y conectada globalmente.

Información de Instant Offices / Redacción El Financiero

No dejes de leer: Acuerdo comercial entre Estados Unidos y Suiza redujo los aranceles a 15 % (+detalles)


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Telegram

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones