spot_img
4.8 C
London
InicioTecnología¿Por qué el mundo sigue con atención los próximos resultados trimestrales de...

¿Por qué el mundo sigue con atención los próximos resultados trimestrales de Nvidia?

El miércoles 19 de noviembre será un día importante para el mundo tecnológico y financiero, ya que Nvidia presentará sus resultados trimestrales: un hecho de suma importancia para los analistas.

Según estos, la pregunta no se centrará solo en el crecimiento, sino en si el auge de la inteligencia artificial (IA) está a punto de experimentar una segunda fase o, por el contrario, será objeto de una fuerte caída.

¿Por qué los resultados trimestrales de Nvidia revisten tanta importancia?

Wall Street considera los próximos resultados trimestrales de la compañía liderada por Jensen Huang como algo más que un simple dato puntual: los especialistas hablan de una “prueba de fuego” para el auge general de la IA, ya que estiman “muy probable” que el informe de Nvidia indique cómo se comportará el mercado en un futuro muy próximo.

De nuevo, ¿por qué? 

Nvidia es la principal beneficiaria del desarrollo de la infraestructura: los chips, servidores y software que impulsan la IA generativa, los modelos a gran escala y los centros de datos. Los inversionistas están pendientes de sus ganancias y, según los analistas, se espera que anuncie ventas de aproximadamente 56 800 millones de dólares, frente a los 54 600 millones previstos. 

En pocas palabras: si Nvidia cumple con creces las estimaciones, para los inversionistas y para el mercado sería la señal de un posible segundo auge de la IA un nuevo auge. De ​​lo contrario, sería un indicador de que la burbuja de la que muchos hablan podría estallar.

Escenario optimista

Nvidia presenta cifras mejores de lo esperado. Quizás, hasta eleve sus previsiones, y convence a los inversionistas de que la inversión en infraestructura de IA no solo es real, sino que se está acelerando.

Cuarenta de los 47 analistas consultados por Yahoo recomendaron la compra de acciones de Nvidia, mientras que solo uno la calificó como una venta segura. El optimismo se debe a un crecimiento de los ingresos del 56 % interanual y de las ganancias del 61 % para el segundo trimestre de 2026.

Bajo dicho escenario: el entusiasmo regresa, las valoraciones suben y la «burbuja» deja de ser una palabra aterradora para convertirse en una señal de optimismo.

La otra cara de la moneda

El escenario pesimista también está allí, y es muy real. A los analistas les preocupa que las empresas tecnológicas estén invirtiendo demasiado rápido en IA para obtener beneficios que podrían llegar mucho más tarde, o incluso nunca. 

Si Nvidia no cumple las expectativas o ofrece previsiones conservadoras, podrían ocurrir dos cosas: primero, gran parte del discurso sobre la infraestructura de inteligencia artificial se pondría en entredicho; y segundo, las valoraciones generales relacionadas con la IA, ya elevadas, se verían presionadas. 

También cabe destacar que el impulso especulativo ya está incorporado en este caso. Nvidia ya está estableciendo cifras increíbles. De hecho, lleva haciéndolo desde hace tiempo, lo que genera grandes expectativas. Cuando se espera la perfección, cualquier resultado inferior puede percibirse como un fracaso.

La opinión generalizada parece ser: no se necesita a Nvidia para demostrar la existencia del auge de la IA, pero sí para demostrar su sostenibilidad. Sin ello, la narrativa se debilita.

¿Qué buscan los inversionistas?

Aquí están las métricas y señales clave que los inversionistas esperan ver:

  • Ingresos del trimestre que cumplen o superan las expectativas
  • Previsiones para el próximo trimestre o año que apunten a un crecimiento continuo en el negocio de centros de datos y servidores de IA
  • Tendencias de márgenes y presiones de costos: la infraestructura es costosa y los márgenes son importantes
  • Indicios de expansión más allá de los grandes proveedores de la nube. Si el desarrollo es demasiado concentrado, supone un riesgo
  • Comentarios sobre la limitación de recursos o los cuellos de botella en la infraestructura: ¿superarán las inversiones la curva de ingresos?

Consideraciones finales

Si Nvidia cumple con las expectativas y sube las previsiones, podríamos ver una nueva ola de entusiasmo por la IA de golpe. Las valoraciones podrían experimentar un repunte, las acciones de semiconductores dispararse y los inversionistas volver a apostar por el crecimiento a cualquier precio.

Pero si ofrece previsiones cautelosas, no cumple con las expectativas o muestra una desaceleración, la etiqueta de «burbuja» podría convertirse en una advertencia. Las acciones relacionadas con la IA podrían desplomarse, las valoraciones comprimirse y los inversionistas reconsiderar el momento oportuno para entrar al mercado.

Dada la importancia de lo que está en juego, el 19 de noviembre es menos un día de presentación de resultados trimestrales y más un momento decisivo para la dirección del mercado, cortesía de Nvidia.

Información de Finance Magnates / Redacción El Financiero

No dejes de leer: Dos de cada tres bancos y aseguradoras utilizan proveedores para el desarrollo de agentes de IA


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Telegram

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones