spot_img
6.1 C
London
InicioMundoEl INAC exigió a aerolíneas internacionales que reanuden vuelos a Venezuela

El INAC exigió a aerolíneas internacionales que reanuden vuelos a Venezuela

El Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC) instó el lunes a las aerolíneas internacionales a reanudar sus vuelos a Venezuela en un lapso de 48 horas so pena de que se les retire por completo la autorización para volar en el espacio aéreo venezolano.

Varias aerolíneas suspendieron sus vuelos al país luego de que el regulador de aviación estadounidense advirtiera a finales de la semana pasada sobre un aumento de la actividad militar en la zona. Entre ellas se encuentran Iberia, Air Europa y Plus Ultra (España), Gol (Brasil), Latam (Chile), Avianca (Colombia), TAP (Portugal) y Turkish Airlines (Turquía).

¿Por qué las aerolíneas internacionales suspendieron los vuelos a Venezuela?

Todas estas aerolíneas pararon sus vuelos al país después de que la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos emitió un «Aviso a las Misiones Aéreas» el viernes pasado.

En dicha misiva, la FAA recomendó a los operadores aéreos «tener precaución al operar en la región de información de vuelo de Maiquetía a cualquier altitud debido al empeoramiento de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores».

A pesar de que varias aerolíneas, como Copa Airlines (Panamá) y la estatal venezolana Conviasa, han continuado operando desde y hacia Maiquetía, las suspensiones han reducido drásticamente el número de vuelos internacionales.

Por su parte, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) advirtió al INAC que revocar la autorización a las aerolíneas internacionales si no reanudan los vuelos en 48 horas “solo aislaría aún más al país”.

La IATA instó al ente regulador venezolano a retirar la fecha límite para evitar una mayor reducción de la conectividad con el país, que ya de por sí es una de las más limitadas de la región.

En un comunicado, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo enfatizó que sus aerolíneas miembro habían suspendido temporalmente sus vuelos y mantenían su compromiso de restablecer las operaciones hacia y desde Venezuela «tan pronto como las condiciones lo permitieran».

Un problema político y de seguridad que se traslada al espacio aéreo nacional

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha ido en aumento desde que Estados Unidos intensificó su presencia militar en el sur del Caribe para, supuestamente, combatir el narcotráfico.

La Armada estadounidense ha llevado a cabo al menos 21 ataques contra embarcaciones que presuntamente transportaban drogas, principalmente en el Caribe, pero también algunos en el Pacífico, desde inicios de septiembre.

Queda por ver si las aerolíneas internacionales acatarán el llamado del INAC de reanudar vuelos a Venezuela en las próximas horas, dado el complejo contexto político y de seguridad actual.

Información de varias fuentes / Redacción El Financiero

No dejes de leer: El bitcoin podría desplomarse a esta cifra, según un analista de Bloomberg


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Telegram

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones