spot_img
9.5 C
London
spot_img
InicioLiderazgoVida y legado de Warren Buffett: ¿cómo se convirtió en “el oráculo...

Vida y legado de Warren Buffett: ¿cómo se convirtió en “el oráculo de Omaha”?

Warren Buffett, el legendario inversor, convirtió una fábrica textil en crisis en un motor financiero que impulsó lo que se convertiría en el conglomerado de empresas más exitoso del mundo. Y las palabras se quedan cortas.

Conocido como “El oráculo de Omaha» por su destreza en el mundo de la inversión, Buffett ha amasado una fortuna personal de más de 140 mil millones de dólares, según Forbes. Inspira a legiones de seguidores leales a hacer un viaje anual a Omaha, Nebraska, para tener la oportunidad de escucharlo hablar en la reunión anual de Berkshire Hathaway.

Buffett, quien vendía refrescos y repartía periódicos de pequeño, se interesó desde muy joven por ganar dinero. Cuando tenía 14 años, invirtió las ganancias de estos emprendimientos en 40 acres de tierra, que luego alquiló para obtener ganancias.

A instancias de su padre, quien fue corredor de bolsa y congresista durante cuatro mandatos, solicitó el ingreso en la Universidad de Pensilvania y fue aceptado a los 16 años. Buffett dejó ese instituto después de dos años y se trasladó a la Universidad de Nebraska.

Al graduarse, su padre lo convenció una vez más del valor de la educación y lo alentó a cursar un posgrado. Harvard rechazó a Buffett, pero la Universidad de Columbia lo aceptó. Buffett estudió con Benjamin Graham, el padre de la inversión en valor, y su tiempo en Columbia preparó el terreno para una carrera histórica, aunque con un comienzo lento.

Al graduarse, Graham se negó a contratar a Buffett, incluso sugiriendo que evitara una carrera en Wall Street. La razón fue que el propio Graham había sido rechazado por empresas de Wall Street, lo que él creía que se debía a que era judío.

Por lo tanto, Graham estableció como política contratar únicamente judíos para su empresa de Wall Street. Buffett regresó a Omaha para trabajar en la firma de corretaje de su padre. Se casó con Susan Thompson en 1952 y formaron una familia. Después de tres años, Graham cambió de opinión y le ofreció a Buffett un trabajo en Nueva York.

Warren Buffett en Nueva York

Una vez establecido en “la ciudad que nunca duerme”, Buffett tuvo la oportunidad de desarrollar las teorías de inversión que había aprendido de Graham en Columbia. 

La inversión en valor, según Graham, implicaba buscar acciones que se vendieran con un descuento extraordinario respecto del valor de los activos subyacentes, lo que él llamaba el «valor intrínseco». Buffett adoptó el concepto, pero tenía interés en llevarlo un paso más allá.

En 1956, regresó a Omaha, lanzó Buffett Associates y más tarde compró una casa. En 1962, tenía 30 años y ya era millonario cuando unió fuerzas con Charlie Munger, a quien conoció en 1959.

Su colaboración finalmente resultó en el desarrollo de una filosofía de inversión basada en la idea de Buffett de considerar la inversión en valor como algo más que un intento de exprimir los últimos dólares de empresas moribundas.

En el camino, la pareja compró Berkshire Hathaway, una fábrica textil en crisis. Lo que comenzó como una clásica apuesta de valor ‘al estilo Graham’, se convirtió en una inversión a largo plazo cuando el negocio mostró algunas señales de vida.

Los flujos de efectivo del negocio textil se utilizaron para financiar otras inversiones. 

Finalmente, el negocio original fue eclipsado por las otras participaciones. En 1985, Buffett cerró el negocio textil pero continuó utilizando el nombre, y finalmente convirtió a Berkshire Hathaway en un holding multimillonario.

Warren Buffett

Cómo Buffett hizo crecer a Berkshire Hathaway

Cuando Warren Buffett compró por primera vez acciones de Berkshire Hathaway en 1962, la empresa textil en dificultades se enfrentaba a una competencia de bajo costo que amenazaba con hundirse. 

Fascinado por el bajo costo de las acciones en comparación con su valor contable y su capital de explotación neto, compró una participación mayoritaria en 1965.

Las acciones cotizaban en torno a los ocho dólares cuando Buffett compró las acciones, subiendo a casi 20 dólares a finales de los años 60, cuando se convirtió en director ejecutivo. A partir de septiembre de 2024, las acciones de la clase A de Berkshire Hathaway cotizan a más de 679 mil dólares.

¿Cómo lo hizo? Buffett utilizó las ganancias de la empresa textil para comprar otras empresas, incluida la empresa de seguros de vida National Indemnity. Buffett descubrió que lo útil de las compañías de seguros de vida es el capital flotante: el capital disponible después de que se hayan pagado las primas pero antes de que se paguen las reclamaciones.

Buffett podía utilizar esta emisión para seguir invirtiendo, comprando valores y otros negocios que pudieran generar más dinero para invertir en más empresas y más acciones. En 1969 cerró sus sociedades de inversión, ofreciendo acciones de Berkshire Hathaway en lugar de efectivo, y compró compañías de seguros como subsidiarias de propiedad absoluta bajo el paraguas de Berkshire.

Compró See’s Candies en 1972, una compra que generó más flujo de efectivo para invertir. También invirtió en American Express, Bank of America, Coca-Cola y Apple, entre muchos otros, centrándose en marcas sólidas y negocios con una ventaja económica segura.

Buffett compraba a largo plazo, prefiriendo adquirir y mantener sus inversiones, que tendían a revalorizarse enormemente con el tiempo. Elegía empresas con una gestión innovadora, centrada en el accionista y con altos márgenes de beneficio, buscando fundamentos sólidos cuando están disponibles con descuento.

Buffett cerró la última fábrica textil de Berkshire Hathaway en 1985, lo que hizo crecer la empresa al punto de convertirse en un conglomerado. Al mes de septiembre de 2024, Berkshire Hathaway posee más de 65 empresas en su totalidad, con una capitalización de mercado de más de 975 mil millones de dólares.

La estrategia de inversión de Buffett

La filosofía de inversión de Buffett se basa en el principio de adquirir acciones de lo que él cree que son empresas infravaloradas y bien gestionadas

Cuando realiza una compra, su intención es mantener los valores indefinidamente. Coca-Cola, American Express y Costco cumplieron con sus criterios y han permanecido en la cartera de Berkshire Hathaway durante muchos años.

En muchos casos, compró las empresas directamente y dejó que sus equipos de gestión se encarguen del negocio diario. Algunas de las empresas más conocidas que encajan en esta categoría son See’s Candies, Fruit of the Loom, Dairy Queen, Pampered Chef, Heinz y GEICO.

La mística de Buffett se mantuvo intacta hasta que las acciones tecnológicas se hicieron populares. Buffett, un tecnófobo decidido, se mantuvo al margen de la increíble subida de las acciones tecnológicas a finales de los años 90.

Manteniéndose firme en su postura y negándose a invertir en empresas que no cumplieran con su mandato, Buffett se ganó el desprecio de los expertos de Wall Street y muchos lo descartaron como un hombre cuyo tiempo había pasado.

El desastre tecnológico que se produjo cuando estalló la burbuja de las puntocom llevó a la bancarrota a muchos de esos expertos. Las ganancias de Buffett se duplicaron.

Legado de Warren Buffett

Considerado el mayor inversor de todos los tiempos, Warren Buffett ha influido profundamente en las finanzas, los negocios, la filantropía, la inversión y más, y los principios que ha compartido a lo largo de su vida han moldeado las mentes de muchos empresarios, inversores y otras personas.

Como presidente y director ejecutivo de Berkshire Hathaway, Buffett convirtió una pequeña empresa en un conglomerado multimillonario, adquiriendo algunas de las empresas más importantes de Estados Unidos. 

Su filosofía, basada en la inversión en valor (comprar acciones infravaloradas con potencial de crecimiento a largo plazo), se ha convertido en una estrategia clave para los inversores de todo el mundo.

Warren Buffett ha mantenido un carácter sencillo, repartiendo perlas de sabiduría cuando habla y manteniendo una vida frugal, viviendo en una casa que compró hace décadas. Su estilo de vida modesto a pesar de su inmensa riqueza lo ha consolidado como una persona humilde.

Este carácter también se puede observar en sus esfuerzos filantrópicos, en particular a través de The Giving Pledge, que cofundó con Bill y Melinda Gates, donde ha prometido donar la mayor parte de su riqueza y sugiere que otras personas con los mismos medios sigan su ejemplo.

Su creencia en la inversión a largo plazo, la vida sencilla y la ética empresarial positiva le han ganado una brillante reputación, que seguramente influirá en las personas durante las próximas décadas.

Sigue leyendo: Incidente con trabajador remoto empeoró colapso en aeropuertos de Reino Unido 

spot_img

Otras publicaciones