spot_img
14.3 C
London
spot_img
InicioLiderazgoCinco estrategias que usan los jóvenes líderes para navegar tiempos complejos, según...

Cinco estrategias que usan los jóvenes líderes para navegar tiempos complejos, según WEF

En el mundo de hoy, el papel de los jóvenes líderes a la hora de navegar en entornos complejos nunca ha sido más crítico. A medida que estos se enfrentan a una cascada de crisis interconectadas, la demanda de estrategias de liderazgo ágiles y adaptativas ha aumentado. 

Los líderes adaptativos pueden responder rápidamente a los desafíos, cambiar las estrategias de manera eficaz y aprovechar las oportunidades que surgen de la incertidumbre: todas ellas habilidades necesarias ahora más que nunca.

Este año, 60 jóvenes de todo el mundo se reunieron en Ginebra, Suiza, en un evento de liderazgo organizado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés). En el centro de los debates se encontraba una pregunta fundamental: ¿Qué estrategias pueden adoptar los jóvenes líderes para navegar y prosperar de manera eficaz en entornos complejos?

De esta discusión surgieron cinco reflexiones clave sobre cómo liderar de manera eficaz en tiempos complicados. Estas son:

Mapear y anticipar el riesgo

Aunque prepararse para lo desconocido puede parecer contradictorio, los líderes deben mapear los riesgos potenciales y diseñar escenarios adaptables para disrupciones complejas. 

Muchos jóvenes líderes globales enfatizaron la importancia de utilizar predicciones de resultados probabilísticas en lugar de deterministas. 

Las predicciones probabilísticas estiman varios resultados posibles y sus probabilidades, abarcando la incertidumbre y la variabilidad. Por el contrario, las predicciones deterministas suponen que un conjunto fijo de datos de entrada siempre producirá el mismo resultado, sin tener en cuenta la aleatoriedad o la incertidumbre.

Adoptar la humildad y la escucha inclusiva

En entornos complejos, la humildad es un rasgo vital del liderazgo. Los líderes deben reconocer lo que no saben y estar dispuestos a desaprender sesgos y suposiciones para descubrir soluciones innovadoras.

Los jóvenes líderes globales como estrategias subrayan la importancia de los flujos de información integrales para la toma de decisiones informada, destacando la necesidad de incluir a todas las partes interesadas, especialmente a aquellas que se verían afectadas por sus decisiones.

Estrategias jóvenes líderes

Fomentar la empatía, la apertura y la confianza

Navegar por paisajes complejos requiere que los líderes gestionan tensiones variables e interactúen con diversas partes interesadas que pueden tener visiones contrapuestas. 

Los jóvenes líderes coincidieron en que la empatía, la apertura y la creación de confianza son esenciales para superar obstáculos y errores. También destacaron que es crucial recordar los impactos humanos cotidianos de las decisiones en tiempos de crisis y complejidad. 

Adoptar una mayor apertura y reconocer la misión compartida puede guiar a un liderazgo más eficaz.

Dividir los problemas en partes más pequeñas

En medio de la oleada de problemas que enfrentan los líderes en las policrisis, puede resultar abrumador y paralizante buscar el impacto. 

Los jóvenes líderes mundiales enfatizaron la importancia de tener una visión, respaldada por valores, que guíe la toma de decisiones. 

Esto permite a los líderes ser ágiles en la búsqueda de cambios a largo plazo y, al mismo tiempo, evitar la trampa de las crisis a corto plazo.

Al dividir los problemas complejos en grupos de problemas más pequeños, los líderes pueden encontrar soluciones sin perder de vista el propósito más amplio.

Construir una cultura de resiliencia y perseverancia

Navegar y adaptarse a desafíos multifacéticos e impredecibles requiere resiliencia. La resiliencia permite a los líderes y a las organizaciones resistir y recuperarse de las disrupciones, aprovechando escenarios complejos para fomentar la innovación y el crecimiento. 

Por lo tanto, la resiliencia y la perseverancia no son sólo respuestas, sino también activos estratégicos para gestionar la complejidad de manera eficaz.

La reunión de los jóvenes líderes globales en Ginebra subrayó la necesidad de un nuevo paradigma de liderazgo desarrollado en el momento más complejo. Sus ideas y estrategias brindan una hoja de ruta para liderar de manera eficaz en tiempos de incertidumbre, fomentar una cultura de resiliencia y avanzar hacia un futuro visionario.

Sigue leyendo: Tres acciones para mejorar la seguridad digital de los trabajadores remotos y de las TIC empresariales

spot_img

Otras publicaciones