En un panorama de venta minorista en rápida evolución, en el que cada vez más comercios se realizan en línea, ha habido un auge de los servicios conocidos como Compre Ahora, Pague después (BNPL, por sus siglas en inglés), que ofrecen a los consumidores una nueva flexibilidad y control sobre su poder adquisitivo.
En Venezuela, tiendas como MultiMax, a través de su programa CrediMax, y la App Cashea, son dos de las alternativas que siguen este modelo, al exigir una inicial y brindar la posibilidad de pagar en cuotas sin intereses. Eso sí, llevándose el producto una vez cancelada la inicial.
Ante la irrupción de este modelo, cualquiera podría preguntarse que, si las empresas no cobran intereses ni cargos por pagos atrasados, ¿cómo ganan dinero?
La respuesta es que, entre otras fuentes de ingresos, la mayor parte de los ingresos de BNPL provienen de la “tarifa de descuento para comerciantes”. Las plataformas BNPL reciben un porcentaje negociado de cada transacción. Los comerciantes están dispuestos a aceptar esta tarifa porque, sin el plan de pago, es poco probable que el cliente realice la compra.
Los servicios de ‘Compre ahora, pague después’ representan un avance significativo en el financiamiento al consumo. En lugar de depender únicamente de tiendas de pago a plazos o de alquiler con opción a compra, que históricamente han prevalecido en las comunidades de bajos ingresos, los consumidores ahora tienen más formas de comprar a su disposición.
Ventajas para los clientes
- Muchos consumidores que utilizan BNPL lo hacen porque les permite acceder a productos que de otra manera no podrían permitirse. Esto es especialmente relevante en tiempos de crisis económica e inflación, como el caso de Venezuela
- La mayoría de las plataformas BNPL ofrecen un proceso de pago rápido y fácil, lo que mejora la experiencia del cliente.
- Ayuda a los usuarios a administrar mejor su presupuesto, ya que pueden dividir pagos grandes en cantidades más pequeñas
- Al pagar a tiempo las cuotas, las plataformas ofrecen beneficios como reducción de la inicial, aumento de la cantidad de cuotas o de la línea de crédito
Ventajas para los vendedores
- Un informe de Shopify indica que los comerciantes que ofrecen BNPL pueden experimentar un aumento del entre el 20 y 30 por ciento en sus ventas
- Este método de pago se convierte en una razón de peso para que los clientes finalicen sus compras, al proporcionar esta facilidad de pago por aquello en lo que está interesado y en cómodos plazos
- El uso de plataformas BNPL también puede aumentar la lealtad del cliente. Los consumidores que utilizan BNPL son más propensos a volver a comprar en el mismo sitio, creando un ciclo positivo para los comerciantes
Consideraciones y desventajas
Como es de esperar, existen ciertos riesgos asociados al uso del BNPL que tanto consumidores como comerciantes deben considerar:
- El uso excesivo de BNPL puede llevar a los consumidores a acumular deudas, ya que no deja puede conllevar a compras impulsivas y, a la postre, en dificultades financieras
- Aunque muchos proveedores BNPL no cobran intereses si se cumplen los plazos de pago, pueden imponer tarifas por pagos tardíos. Esto puede sorprender a los consumidores más despistados, generando una carga adicional
- A medida que BNPL se vuelve más común, las autoridades financieras están comenzando a prestar más atención. Regulaciones más estrictas podrían afectar la forma en que las empresas ofrecen estos servicios
¿Conviene o no usar el ‘Compre ahora, pague después’?
Esta herramienta financiera, como cualquier otra, requiere responsabilidad personal. La tentación de gastar de más puede tener consecuencias no deseadas, como cargos por pagos atrasados o acumulación de deudas. Por lo tanto, los consumidores deben comprender su situación financiera y los términos del acuerdo que están celebrando.
Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: los consumidores deben administrar sus finanzas con atención para aprovechar al máximo los beneficios que ofrecen estos servicios.
Sigue leyendo: Siete consejos para modelos de trabajo híbridos