La inteligencia artificial (IA) aplicada a los sistemas financieros ayuda a generar información para el análisis de datos, la medición del rendimiento, las predicciones y los pronósticos, los cálculos en tiempo real, el servicio al cliente, la recuperación inteligente de datos y más.
Se trata de un conjunto de tecnologías que permite a las organizaciones de servicios financieros comprender mejor los mercados y los clientes, analizar y aprender de los recorridos digitales y participar de una manera que imita la inteligencia y las interacciones humanas a gran escala.
La IA en las finanzas puede ayudar en cinco áreas generales: personalizar servicios y productos, crear oportunidades, gestionar el riesgo y el fraude, permitir la transparencia y el cumplimiento, y automatizar operaciones y reducir costos.
Formas en que la IA puede resolver desafíos reales en los servicios financieros
La inteligencia artificial puede ser un gran apoyo para optimizar los siguientes procesos inherentes a los sistemas financieros, y a otros ámbitos:
Reconocimiento de voz: convertir el habla en texto para mejorar el servicio con información obtenida de las interacciones con los clientes, como las llamadas de ventas del centro de contacto, y generar mejores experiencias de servicio al cliente.
Análisis de sentimientos: identificar el sentimiento en un texto determinado con la opinión emocional predominante utilizando la IA en lenguaje natural, como investigación de inversiones, sentimiento de datos de chat y más.
Detección de anomalías: detectar anomalías, como transacciones fraudulentas, delitos financieros, suplantación de identidad en el comercio y amenazas cibernéticas.
Recomendaciones: ofrecer recomendaciones altamente personalizadas de productos y servicios financieros, como asesoramiento sobre inversiones u ofertas bancarias, en función de las experiencias de los clientes, las interacciones con sus pares, las preferencias de riesgo y los objetivos financieros.
Traducción: Hacer que el contenido, como noticias financieras y aplicaciones, sea multilingüe con traducción automática rápida y dinámica a escala para mejorar las interacciones con los clientes y llegar a más audiencias dondequiera que estén.
Procesamiento de documentos: extraer datos estructurados y no estructurados de documentos y analice, busque y almacene estos datos para procesos que requieren mucho trabajo con documentos, como el servicio de préstamos y el descubrimiento de oportunidades de inversión.
Reconocimiento de imágenes: obtener información de imágenes y videos para acelerar el procesamiento de reclamos de seguros mediante la evaluación de daños a la propiedad, como bienes inmuebles o vehículos, o agilizar la incorporación de clientes con la verificación de documentos de identidad compatible con KYC (conoce a tu cliente).
Conversaciones: ofrecer a los clientes experiencias de centro de contacto impulsadas por IA similares a las de los humanos para reducir los costos y liberar el tiempo de sus agentes humanos. Brindar a los clientes más formas de administrar su dinero al incorporar experiencias inteligentes e intuitivas a sus aplicaciones, sitios web, plataformas digitales y herramientas virtuales. Sistemas financieros con IA
Ciencia y análisis de datos: accede a un conjunto completo de herramientas de gestión de datos, análisis y aprendizaje automático para generar conocimientos y desbloquear el valor de los datos para la IA y la toma de decisiones.
Modelado predictivo: utilizar datos de clientes, riesgos, transacciones, transacciones comerciales u otros datos para predecir resultados futuros específicos con un alto grado de precisión. Estas capacidades pueden resultar útiles para la detección de fraudes, la reducción de riesgos y la predicción de las necesidades futuras de los clientes.
Ciberseguridad: automatizar aspectos de la ciberseguridad monitoreando y analizando continuamente el tráfico de la red para detectar, prevenir y responder a ciberataques y amenazas.
IA generativa: crear nuevas experiencias de búsqueda y conversación impulsadas por IA mediante la creación, recomendación, síntesis, análisis e interacción de forma natural y responsable.
Sistemas financieros con IA
La inteligencia artificial ayudará cada vez más a impulsar el crecimiento de los servicios financieros con el paso del tiempo. Muchas organizaciones se han digitalizado y han aprendido nuevas formas de vender, aumentar la eficiencia y centrarse en sus datos. En el futuro, necesitarán personalizar la interacción con los clientes basada en las relaciones a gran escala.
La IA desempeña un papel clave para ayudar a generar respuestas personalizadas a los clientes, hacer recomendaciones de productos y servicios más seguras y responsables, y ganarse la confianza ampliando los servicios que están disponibles cuando los clientes más los necesitan.
No dejes de leer: Desafíos de las nuevas tecnologías en empresas financieras, según funcionario del Banco de Japón