spot_img
11.8 C
London
InicioMundoAcuerdo comercial entre Estados Unidos y Suiza redujo los aranceles a 15...

Acuerdo comercial entre Estados Unidos y Suiza redujo los aranceles a 15 % (+detalles)

Estados Unidos (EEUU) y Suiza alcanzaron un acuerdo comercial que reducirá los aranceles al país helvético en 24 puntos porcentuales (del 39 % al 15 %), según informó un alto funcionario de la administración Trump.

El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, declaró el viernes al medio CNBC que «en esencia”, ambas partes habían llegado a un acuerdo.

«Van a trasladar gran parte de su producción manufacturera a Estados Unidos: productos farmacéuticos, fundición de oro, material ferroviario», afirmó Greer. «Así que estamos muy entusiasmados con este acuerdo y lo que significa para la industria manufacturera estadounidense».

El gobierno helvético confirmó el acuerdo comercial entre Suiza y EEUU en una publicación en la red social X (antes Twitter):

«Agradecemos al presidente Trump (@POTUS) su diálogo constructivo», escribió.

Suiza, sede de importantes farmacéuticas, bancos y fabricantes de relojes, se vio sorprendida en julio cuando el presidente Donald Trump impuso un arancel del 39 % a sus productos, uno de los más elevados.

¿Por qué Donald Trump impone aranceles comerciales?

El mandatario norteamericano basa sus aranceles, en parte, en la diferencia entre el volumen de ventas de un país a Estados Unidos y la disminución en sus compras a los productores estadounidenses, por lo que exige inversiones en el país y un mejor trato a los productos estadounidenses en el extranjero a cambio de aranceles más bajos.

Trump impone aranceles  sobre los productos extranjeros que ingresan al mercado estadounidense para obtener ventaja sobre otras naciones, proteger las industrias estadounidenses y generar ingresos para el Tesoro.

Pequeñas empresas demandaron al mandatario por el uso que hizo de una ley de 1977 para imponer aranceles país por país, alegando que usurpó ilegalmente las facultades tributarias que corresponden al Congreso.

Magistrados clave de la Corte Suprema se mostraron escépticos ante la defensa que hizo la administración de la estructura arancelaria durante las recientes audiencias orales.

Trump asegura que un fallo adverso sería una catástrofe, ya que podría deshacer acuerdos que benefician a Estados Unidos.

Otros países que han alcanzado acuerdos comerciales recientes con la administración Trump

A principios de esta semana, su gobierno firmó acuerdos con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador que reducirán los aranceles sobre productos que no se pueden cultivar a gran escala en Estados Unidos.

Greer confirmó que Trump utilizó los aranceles para obtener ventaja en las negociaciones y que está dispuesto a ajustar algunos gravámenes para garantizar la estabilidad de los precios de los alimentos para los estadounidenses.

«Ahora contamos con un número significativo de acuerdos con los países productores de estos alimentos, así que es un buen momento», dijo.

El déficit comercial de EEUU con Suiza fue de 38 300 millones de dólares el año pasado, según reportes, lo que no desestima la magnitud del acuerdo comercial que ambos países alcanzaron.

Información de WT / Redacción El Financiero

No dejes de leer: Estas son las mejores ciudades para los nómadas digitales (clasificación)


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Telegram

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones