spot_img
16.1 C
London
InicioMundo¿Qué contempla el acuerdo comercial entre la UE y EEUU?

¿Qué contempla el acuerdo comercial entre la UE y EEUU?

La Unión Europea (UE) y Estados Unidos llegaron a un acuerdo comercial el pasado domingo 27 de julio de 2025, en el que se establece un arancel del 15% sobre los productos europeos exportados a EEUU.

Este acuerdo significa el fin de la disputa comercial entre la UE y el país norteamericano, que había amenazado con imponer tasas del 30% a los productos europeos si no se alcanzaba un convenio antes del 1 de agosto.

El compromiso lo firmaron el presidente estadounidense, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La reunión ocurrió en el complejo de golf de Trump en Turnberry, Escocia.

¿Qué implica el acuerdo comercial entre la UE y EEUU?

La presidenta de la Comisión Europea señaló que este acuerdo permite tener certeza en tiempos de incertidumbre. Consideró que la medida aporta estabilidad y previsibilidad, tanto para ciudadanos como para empresas a ambos lados del Atlántico.

El arancel único del 15% se aplicará a la mayoría de los sectores, entre ellos el farmacéutico, automovilístico y chips electrónicos.

«Hemos estabilizado un único arancel del 15% para la gran mayoría de exportaciones de la UE. Esta tasa es un techo claro. Sin acumulaciones. Todo incluido», subrayó von der Leyen el domingo.

Productos estratégicos

Además de esto, el pacto incluye la eliminación recíproca de aranceles en una serie de productos considerados estratégicos. Esta medida abarca sectores como la aeronáutica, los medicamentos genéricos y las materias primas críticas.

“Esto incluye todas las aeronaves y sus componentes, ciertos productos químicos, ciertos genéricos, equipos semiconductores, ciertos productos agrícolas y recursos naturales”, detalló la política alemana.

Adicionalmente, se anunció un compromiso para la compra masiva de gas, petróleo y combustibles nucleares procedentes de Estados Unidos, reseñó la página web Business Insider.

En este sentido, la UE se comprometió a invertir 750.000 millones de dólares para comprar este tipo de energía, durante el mandato actual del presidente Donald Trump.

¿Cómo afecta la medida a los estadounidenses?

De acuerdo con un análisis de la BBC, la imposición de un arancel de 15% a los productos europeos que se llevan hacia EEUU puede afectar al ciudadano común del país de Norteamérica. 

Según el análisis del medio, estos aranceles podrían aumentar los productos europeos. Esto se traduce en que el consumidor pagará un precio más alto del valor inicial del bien.

Por ejemplo, un arancel del 15% significa que a un producto europeo de $100 se le sumarán $15 en impuestos, lo que eleva su costo final a $115 para el importador. 

Cuando las empresas llevan productos de otros países a EEUU, deben pagar al gobierno un impuesto. Generalmente, los empresarios trasladan este porcentaje extra a los consumidores.

Se espera que en los próximos días se publique una declaración conjunta entre EEUU y la UE con todos los detalles del acuerdo comercial.

Información de Business Insider, EFE y la BBC / redacción El Financiero

No dejes de leer: Diez años de Ethereum: historia y cotización a lo largo de este tiempo


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones