En medio del desafiante panorama económico que atraviesa el país, el espíritu emprendedor de sus habitantes se erige como un pilar fundamental para la innovación y el desarrollo. Sin embargo, la materialización de ideas en negocios prósperos a menudo se enfrenta a un duro escollo: la falta de recursos. Conscientes de esta necesidad, algunos bancos en Venezuela nacionales brindan créditos para pequeños emprendedores.
Este artículo explora la oferta actual de créditos para emprendedores en la banca venezolana, mostrando sus características, requisitos y su potencial impacto en el ecosistema emprendedor nacional.
Opciones de créditos para emprendedores en bancos de Venezuela
A pesar de la compleja situación económica que atraviesa el país Venezuela desde hace años, las instituciones bancarias, tanto estatales como privadas, brindan diversas alternativas para los pequeños y medianos emprendedores. Estas son:
CrediEmprende BDV (Banco de Venezuela)
CrediEmprende BDV es un producto diseñado para el financiamiento de proyectos que promuevan el crecimiento del sector emprendedor, de acuerdo con el sitio web oficial del Banco de Venezuela (BDV).
Su objetivo es impulsar la diversificación de la producción de bienes y servicios, el despliegue de innovaciones y su incorporación al desarrollo económico-social del país.
El monto puede variar con base en la factibilidad del proyecto presentado a la entidad bancaria y de la capacidad de pago del solicitante, quien tendrá hasta 60 meses para cancelar la financiación recibida.
Crédito para emprendedores de Banesco
El crédito para emprendedores de Banesco ofrece un programa crediticio con el objetivo de impulsar el desarrollo de quienes buscan montar pequeños negocios por cuenta propia.
Para optar a este financiamiento, el solicitante debe registrarse en la plataforma emprenderjuntos.gob.ve, tener presencia de su emprendimiento a través de las redes sociales y poseer al menos seis meses en la actividad económica, entre otros requisitos.
Crece Emprendedor del BNC
El programa Crece Emprendedor del Banco Nacional de Crédito (BNC) ofrece financiamientos que oscilan entre 100 y 16 550 veces el tipo de cambio de mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV), según al proyecto y la capacidad de pago, sin requisitos adicionales a los indicados por la institución bancaria.
Crédito para emprendedores del Banco Provincial
Esta opción de financiamiento permite a los solicitantes atender iniciativas de capital de trabajo o de equipamiento a través de un plan de inversión. Para optar al mismo, las personas deben ser clientes del BBVA Provincial con una antigüedad no menor a un año, tener un emprendimiento de al menos seis meses y estar inscrito en el Registro Nacional de Emprendimientos (RNE).
Crédito Emprendedores de Bancamiga
El Crédito Emprendedores de Bancamiga es exclusivo para personas naturales que busquen adquirir materia prima o ampliar el capital de trabajo. Los beneficiarios tendrán un plazo de 12 meses para cancelar el financiamiento. El banco ofrece una asesoría financiera personalizada.
Quienes lo soliciten deberán, entre otras cosas, consignar el certificado del RNE, mostrar el presupuesto del bien o insumo que desean adquirir con el financiamiento, incluir la última declaración del Impuesto Sobre La Renta, además de evidencia fotográfica de las actividades del negocio en redes sociales.
Consejos para los emprendedores que deseen solicitar un crédito
Es importante que las personas investiguen los recaudos específicos de cada banco, ya que son diferentes. Para ello, se recomienda ir a los sitios web y redes sociales oficiales de las instituciones bancarias.
Relacionado con lo anterior, desconfía de las ofertas «excesivamente buenas para ser verdad» que muchas veces se ven en las RRSS. Por lo general, estos son intentos de phishing.
Compara las tasas de interés y los planes de financiación de cada entidad bancaria. Asimismo, no te quedes con ninguna duda: pregunta a tu asesor financiero cualquier inquietud, por mínima que sea.
En cuanto a los montos de financiamiento, cada banco ofrece cantidades diferentes y suelen ser relativamente bajas al inicio. Es recomendable recurrir únicamente a canales oficiales para conocer el monto del crédito. De nuevo, no te fíes de las ofertas «muy buenas para ser ciertas». Hay muchos estafadores en línea.
Información de varias fuentes / Redacción El Financiero
No dejes de leer: La verdad detrás del rumor de la llegada del juego UNO a los casinos de Las Vegas
Nuestras redes sociales, ¡síguenos!