spot_img
14.3 C
London
spot_img
InicioInnovaciónEstudios resaltan que el trabajo remoto trae múltiples beneficios que conllevan a...

Estudios resaltan que el trabajo remoto trae múltiples beneficios que conllevan a una vida más feliz

La pandemia de COVID-19 cambió para siempre la forma en que millones de personas abordan el trabajo, en particular en sectores donde existían opciones de trabajo remoto. En ese sentido, una investigación elaborada en el otro lado del mundo reveló que trabajar desde casa aumenta la felicidad.

El estudio, diseñado originalmente antes del covid, tenía como objetivo comprender el impacto y beneficios del trabajo remoto en el bienestar de los australianos. Cuando llegó la pandemia, la relevancia de esta investigación aumentó y brindó información valiosa sobre los cambios en el estilo de vida que el trabajo remoto ayudó a poner de relieve.

El ahorro semanal en desplazamientos conduce a una vida más saludable

Antes de la pandemia, el australiano promedio pasaba unas 4,5 horas semanales desplazándose al trabajo. Ya fuera atrapado en el tráfico o amontonado en el transporte público, ese tiempo solía generar estrés, fatiga y menos tiempo para el cuidado personal. Pero con la llegada del trabajo a distancia, esas horas de repente estuvieron disponibles para actividades más gratificantes.

Muchos trabajadores descubrieron que podían dormir más, casi 30 minutos más por noche. Sin embargo, más allá del sueño adicional, se produjo un cambio: las personas comenzaron a dedicarse más al cuidado personal, a pasar tiempo de calidad con la familia o incluso a trabajar más. 

Pero el cambio más notable se produjo en la forma en que las personas usaban su tiempo: el 33 % de los encuestados optó por dedicar el tiempo recién liberado a actividades de ocio, lo que a menudo contribuía a estilos de vida más saludables.

Este cambio no fue solo temporal. Con la eliminación de los desplazamientos diarios, muchas personas se volvieron más activas, hacían ejercicio físico y preparaban comidas más saludables en casa. Si bien tener la cocina cerca puede haber fomentado el consumo de bocadillos adicionales, también dio lugar a más comidas caseras repletas de frutas frescas y  verduras.

En apoyo de estos hallazgos, una encuesta española mostró que los trabajadores remotos ganaban un promedio de 10 días libres adicionales cada año. Este tiempo de inactividad adicional se correlacionaba con una mayor felicidad y una mayor satisfacción con la vida, lo que reforzaba la idea de que el equilibrio entre los beneficios del trabajo remoto y la vida personal está directamente relacionado con el bienestar general.

Beneficios del Trabajo Remoto

Consideraciones finales

La conclusión del estudio es clara: el trabajo remoto no es una solución universal, sino una herramienta que puede ofrecer espacios de trabajo más inclusivos y flexibles. Si bien no todo el mundo es apto para trabajar a distancia a tiempo completo, ofrecer esta opción permite a los empleados elegir un entorno de trabajo que se ajuste a sus necesidades personales y profesionales.

A medida que las empresas se adentran en el futuro de de los beneficios del trabajo remoto, ofrecer flexibilidad podría ser la clave para lograr equipos más felices, saludables y productivos. En lugar de adherirse a un modelo rígido basado en la oficina, las empresas podrían tener éxito al adaptarse a un futuro en el que el trabajo se adapte a la vida, no al revés.

El trabajo remoto es más que una tendencia: es un paso hacia la creación de un mundo en el que el trabajo y la vida puedan coexistir de manera más armoniosa. Como demostró este estudio, el cambio hacia el trabajo flexible puede generar beneficios duraderos tanto para los empleados como para los empleadores.

No dejes de leer: Estrategias de crecimiento para pequeños negocios en 2025

spot_img

Otras publicaciones