spot_img
16.1 C
London
InicioMundoBessent: EEUU no comprará más bitcoins para construir su reserva estratégica

Bessent: EEUU no comprará más bitcoins para construir su reserva estratégica

El secretario del Tesoro de Estados Unidos (EEUU) Scott Bessent, dijo hoy en una entrevista con Fox Business que el gobierno de su país no comprará nuevos bitcoins para construir su reserva estratégica. En su lugar, recurrirá a los activos digitales confiscados que ya posee. 

Bessent aclaró que:

  • Los bitcoins de la reserva estratégica de EEUU provendrán en su totalidad de activos confiscados
  • El gobierno dejará de vender estas tenencias para preservarlas como reserva de valor
  • No se utilizarán nuevos fondos para comprar Bitcoin directamente, lo que se aparta de las ideas previas sobre ingresos provenientes de aranceles o la reevaluación de certificados de oro

Este anuncio se produjo pocas horas después de que Bitcoin alcanzara un nuevo máximo histórico de 124 128 dólares (de acuerdo con datos de CoinGecko). 

Como era de esperarse, el anuncio de Scott Bessent provocó una rápida reacción adversa en el mercado de criptomonedas. Por ejemplo, el BTC cayó por debajo del nivel de soporte psicológico de 120 000 dólares. Al momento de redactar esta nota cotiza en torno a los 118 000 USD.

Asimismo, el retroceso en el precio del Bitcoin se produjo tras un repunte que llevó a la criptomoneda a superar la capitalización de mercado de 2,4 billones de dólares de Google, convirtiéndose brevemente en el quinto activo global más grande del mundo.

Sin embargo, muchos analistas ven fortaleza a largo plazo en la estrategia de reserva, a pesar de las declaraciones de Bessent y de la posterior caída en el precio del BTC. La firme postura del gobierno estadounidense de mantener activos de Bitcoin en lugar de venderlos respalda la visión de las criptomonedas como una reserva legítima de valor, similar al oro.

La estrategia de reserva de Bitcoin de Trump

La administración del presidente de EEUU, Donald Trump, ha convertido las criptomonedas en un elemento central de su agenda económica y de innovación. 

Trump, otrora un escéptico del Bitcoin y de las criptomonedas, firmó en marzo una orden ejecutiva que exige una Reserva Estratégica de Bitcoin y un acopio de activos digitales como parte de un plan más amplio para convertir a Estados Unidos en un líder global en criptomonedas.

Según datos de BitcoinTreasuries, el gobierno estadounidense posee actualmente 198 022 BTC, cuyo valor, según Bessent, se sitúa entre los 15 000 y los 20 000 millones de dólares a precios actuales.

Información de CoinLaw / Redacción El Financiero

No dejes de leer: El trading minorista 24/7 y su potencial impacto para los inversores y la economía


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones