spot_img
8 C
London
spot_img
InicioMundoLas calles comerciales más caras del mundo, según un estudio reciente

Las calles comerciales más caras del mundo, según un estudio reciente

Lujo y exclusividad por pie cuadrado cuando se habla de las calles comerciales más caras del mundo. La Via Monte Napoleone de Milán ha superado a la Quinta Avenida de Nueva York y se ha convertido en la avenida comercial más costosa, de acuerdo con el ranking Main Streets Across the World 2024 del grupo inmobiliario Cushman & Wakefield.

Es la primera vez que una ciudad europea encabeza la clasificación, que ya va por su trigésimo cuarto año.

calles comerciales más caras del mundo

Los alquileres en la calle situada en el corazón de la capital financiera de Italia aumentaron un 11 % en los últimos 12 meses hasta alcanzar los 2.047 dólares por pie cuadrado ya que la demanda superó la oferta.

En comparación, los alquileres en la Upper Fifth Avenue, que abarca el tramo entre las calles 49 a 60, se mantuvieron estables por segundo año consecutivo en 2.000 dólares por pie cuadrado.

calles comerciales más caras del mundo

Más allá de los dos primeros puestos, la New Bond Street de Londres superó a Tsim Sha Tsui de Hong Kong para ocupar el tercer puesto, con alquileres de 1.762 dólares por pie cuadrado. La icónica Avenida de los Campos Elíseos de París quedó en quinto lugar con 1.282 dólares estadounidenses.

La Via Monte Napoleone «es muy corta en comparación con la Quinta Avenida, New Bond Street o los Campos Elíseos», lo que contribuye a que los alquileres suban, dijo Thomas Casolo, director de ventas minoristas de Cushman & Wakefield para Italia.

Las calles comerciales más caras del mundo

Los 10 lugares de compras más caros del mundo, por alquiler por metro cuadrado, según la firma inmobiliaria son:

  1. Via Monte Napoleone, Milán (Italia)
  2. Upper Fifth Avenue (calles 49 a 60), Nueva York (EE. UU.)
  3. New Bond Street, Londres (Reino Unido)
  4. Tsim Sha Tsui, Hong Kong
  5. Avenue des Champs Élysées, París (Francia)
  6. Ginza, Tokio (Japón)
  7. Bahnhofstrasse, Zúrich (Suiza)
  8. Pitt Street Mall, Sídney (Australia)
  9. Myeongdong, Seúl (Corea del Sur)
  10. Kohlmarkt, Viena (Austria)

El informe rastrea los alquileres en 138 destinos minoristas líderes a nivel mundial. Estas ubicaciones enfrentan una alta demanda de espacio y una oferta limitada, incluso en un mercado minorista por lo demás desafiante, según Robert Travers, director de ventas minoristas para Europa, Oriente Medio y África en Cushman & Wakefield.

Las marcas top compiten por las ubicaciones más exclusivas

Las marcas de lujo y del mercado masivo «están duplicando sus tiendas físicas en las mejores ubicaciones, ya que la competencia por la atención del consumidor impulsa la necesidad de una experiencia de compra superior y una exhibición de productos», dijo. Las tasas de vacancia son «excepcionalmente ajustadas» como resultado, lo que se traduce en alquileres costosos.

En abril, la empresa matriz de Gucci, Kering, pagó 1.300 millones de euros para adquirir un edificio en Via Monte Napoleone de una filial de Blackstone. Chanel y Gucci también han abierto nuevos locales en la zona el año pasado, que cuenta con Hermès, Versace, Cartier, Bottega Veneta y Celine entre sus otros residentes.

Los desarrollos reflejan un auge más amplio del turismo de lujo en Milán, que alberga una de las semanas de la moda anuales más importantes del mundo, así como una Semana del Diseño centrada en el mobiliario y el diseño de interiores.

Muchas personas con un alto patrimonio neto también se han mudado a la ciudad, atraídas por las normas de inmigración simplificadas y los generosos incentivos fiscales, según un informe de este año de Henley & Partners, que ayuda a los ricos a migrar.

No dejes de leer: Google debe vender Chrome para romper el monopolio de búsquedas en línea, dictaminó el Departamento de Justicia de EE. UU.

spot_img

Otras publicaciones