spot_img
8 C
London
InicioInnovación¿Cashea podría llegar a otros países? Lo que se sabe

¿Cashea podría llegar a otros países? Lo que se sabe

La empresa Cashea continúa posicionándose como un actor importante en la economía del país. Ahora, ¿sería posible su internacionalización y ver a Cashea en otro país?

El co-fundador y CEO, Pedro Vallenilla, al ser consultado sobre la expansión hacia otros países como Colombia, Vallenilla dijo: «Vamos a seguir trabajando muy enfocados en Venezuela».

Por otra parte, indicó que actualmente existen 7 mil comercios y 20 mil puntos de venta en todo el país afiliados a la plataforma.

Este dato representa un aumento de 17 % con respecto al número de comercios que operaban con esta aplicación en agosto de 2025.

¿Cashea en otros países?

«Hemos crecido muchísimo, la última información sobre el número de usuarios registrados en la plataforma nos indica que hay más de 8 millones. Seguimos evolucionando y estando cada vez más para los venezolanos», indicó Vallenilla.

Recordemos que, recientemente se conoció por parte de la revista Forbes Colombia, que Cashea procesa transacciones equivalentes al 3,5% del PIB venezolano y mueve más de 300 millones de dólares al mes.

Venezolanos con Cashea

El comportamiento de los venezolanos como consumidores, Vallenilla reiteró que «hoy por hoy los venezolanos son los mejores pagadores de Latinoamérica«.

Con relación a la incobrabilidad por parte de Cashea, se informó que es muy baja, con una tasa de morosidad de 1 %.

Información de Finanzas Digitales – Redacción El Financiero

No dejes de leer: Ocho de cada diez usuarios realizan compras online en Latinoamérica


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Telegram

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones