spot_img
12.5 C
London
InicioMundoChina aprovechará la fuerza destructiva de los tifones para esto

China aprovechará la fuerza destructiva de los tifones para esto

En la provincia sureña de Guangdong, en China, se han instalado cientos de turbinas eólicas en el mar Meridional para generar electricidad renovable. 

Recordemos que Guangdong, es uno de los centros de parques eólicos marinos del país y alberga el 15 % de todas las turbinas instaladas en el océano en todo el mundo.

En los siguientes cinco años, el gobierno local planea más que duplicar esa flota.

China usa la fuerza destructiva de los tifones

Estas turbinas están en el camino de uno de los fenómenos meteorológicos más destructivos de la Tierra, que golpea las costas de China año tras año: los tifones que se originan en el noroccidente del Pacífico.

Dichas tormentas traen consigo vientos de 119 km/h o más, aterrorizando los países del este y sureste asiático cada temporada entre mayo y noviembre.

Aprovechar la ráfaga de los tifones

Los tifones son el mismo fenómeno que los huracanes: son tormentas giratorias alimentadas por el aire cálido, y simplemente tienen nombres diferentes dependiendo de dónde ocurren.

Así que, si se originan en el Atlántico Norte y el noreste del Pacífico, se llaman huracanes; en el noroccidente del Pacífico, se llaman tifones.

Pero, el desafío es construir parques eólicos que puedan cosechar la energía del tifón, donde las turbinas instaladas resistan los tifones.

Y además, aprovechen las ráfagas fuertes que anticipan sus llegadas.

De manera que, China aprovechará la fuerza destructiva de los tifones para hacer del viento marino un pilar de sus metas «duales de carbón».

Información de BBC Mundo / Redacción El Financiero

No dejes de leer: Mineros de criptomonedas apuestan a la IA por esta razón


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Telegram

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones