spot_img
11.5 C
London
spot_img
InicioInnovaciónLa ciberseguridad representa el 63 % del crecimiento de las FinTech, según...

La ciberseguridad representa el 63 % del crecimiento de las FinTech, según un estudio

Un estudio reveló que la ciberseguridad es el principal impulsor del desarrollo de las FinTech (tecnologías financieras) en el mundo con una importancia del 63 %. El segundo factor más impactante es el salario medio por hora, con un 13%.

La investigación, a cargo de UnaFinancial (un grupo internacional de empresas que ofrecen servicios fintech en siete mercados de Asia y Europa), descubrió que el espacio fintech florece a medida que los países fortalecen sus defensas digitales

Esto pone de relieve el hecho de que la seguridad es tanto un requisito técnico como la clave para la innovación financiera.

Las fuerzas que impulsan la tecnología financiera

El estudio muestra una fuerte correlación entre el tamaño del mercado de la ciberseguridad y el crecimiento de la tecnología financiera.

La investigación de UnaFinancial señaló que los coeficientes de correlación entre la ciberseguridad y la expansión de la tecnología financiera en Europa y América fueron 0,8714 y 0,9762, respectivamente, lo que sugiere que las inversiones en infraestructura de seguridad digital apoyan directamente la adopción y el desarrollo de la tecnología financiera.

Sin embargo, en Asia, el crecimiento de la tecnología financiera está vinculado al tamaño del mercado de productos electrónicos de consumo, con un coeficiente de correlación de 0,9403. Mientras tanto, en África, el volumen del gasto de los consumidores desempeña un papel importante, lo que también demuestra la importancia de los factores locales a la hora de dar forma al crecimiento de la tecnología financiera.

ciberseguridad fintech

Los ingresos también juegan un rol importante

La investigación también destacó cómo los niveles de ingresos influyen en los factores que impulsan el crecimiento de las tecnologías financieras. 

En los países de altos ingresos, el crecimiento de las tecnologías financieras mostró correlaciones significativas con los siguientes factores: 

  • Tamaño del mercado de la ciberseguridad (0,6923)
  • Mercado de la electrónica de consumo (0,5839)
  • Salario medio por hora (0,6237)
  • Volúmenes de gasto de los consumidores (0,6971)

También se observaron correlaciones en las economías de ingresos medios, pero fueron más débiles. Por su parte, no surgieron correlaciones notables en los países de ingresos bajos.

En otras palabras, en los países de altos ingresos, donde la infraestructura digital está bien establecida, factores como la ciberseguridad y el gasto de los consumidores están estrechamente vinculados con el desarrollo de la tecnología financiera. 

Si bien es cierto que en los países de ingresos medios muestran algunas similitudes, también muestran una dependencia de indicadores económicos más amplios, como el PIB nominal y la presencia de centros de tecnología financiera.

Ciberseguridad y FinTech: estrechamente relacionadas

El estudio también concluyó que, a medida que aumenta el nivel de ingresos de un país, se fortalece la correlación entre el crecimiento de la tecnología financiera, el tamaño del mercado de la ciberseguridad y los salarios promedio. 

Esta tendencia sugiere que, en los países más ricos, existe un enfoque cada vez mayor en la seguridad de las transacciones digitales y en garantizar que los incentivos económicos estén en consonancia con los avances tecnológicos.

Un análisis no lineal más profundo confirmó que la ciberseguridad es el factor más influyente del crecimiento de las FinTech en el mundo, ya que representa el 63 % de la importancia del modelo. Le siguen los salarios promedio, que contribuyen con el 13 %. Otros factores, aunque presentes, fueron significativamente menos influyentes.

El estudio se basó en datos de 146 países y examinó varios factores potenciales que podrían impulsar el desarrollo de las tecnologías financieras, como la proporción de género, el PIB per cápita, la penetración de internet y los volúmenes del mercado de la ciberseguridad, entre otros.

Sigue leyendo: Claves para que los minoristas y fabricantes maximicen sus ganancias durante la temporada navideña

spot_img

Otras publicaciones