En el mundo, hay algunos destinos de lujo donde suele permanecer la clase millonaria global; sin embargo, algunas ciudades resultan más caras que otras para vivir bien, de acuerdo con un estudio.
El encargado de la investigación fue el banco privado suizo Julius Baer, que analizó el costo de una canasta de bienes y servicios representativas del “buen vivir” alrededor de 25 ciudades del mundo.
De forma tal que el informe sobre riqueza y estilo de vida global revela cómo se comparan las ciudades de todo el mundo en 2025, en lo que respecta a los precios de los bienes y servicios de lujo.
¿Cuáles son las ciudades más caras en el mundo para vivir bien?
De acuerdo con lo reflejado en el informe, Singapur encabeza el primer lugar de la lista como la ciudad más cara para vivir bien. Este destino destaca por su nivel de seguridad, limpieza e infraestructura de primera, lo que se traduce en mayor calidad de vida.
Según los datos de la investigación, el mayor aumento de precios interanual en dólares estuvo en los vuelos de clase ejecutiva, con un 14,5 %. Adicionalmente, los artículos más caros en la ciudad fueron los automóviles y bolsos de mujer.
En contraparte, la mayor caída en los precios interanual en dólares, estuvo en el renglón de atención médica con 35,8 %; mientras que el artículo más barato del índice fue una caminadora.
Vale destacar que Singapur ocupa este lugar en la lista de Julius Baer por tercer año consecutivo. A pesar de que es una ciudad cara, los millonarios no se han dejado intimidar por los altos precios.
Por otro lado, el segundo lugar del índice para vivir bien entre la población millonaria lo ocupa Londres. Los resultados del informe mostraron que el mayor aumento de precios interanual también se presentó en los vuelos de clase ejecutiva, con 28,3 %.
Asimismo, los elementos más caros del índice en la ciudad fueron la cirugía LASIK (operación oftalmológica), MBA (Maestría en Administración de Empresas) y las escuelas privadas.
En una publicación en su página web, el banco suizo indica que durante muchos años, Londres se ha posicionado como una ciudad “deseable” para las personas millonarias. Esto se debe a su entorno empresarial, su estilo de vida cosmopolita y su conectividad global.
Otros destinos
El tercer lugar en la tabla es para Hong Kong, una región administrativa especial de China. Aunque está en el top 3 de ciudades más caras, es un destino que sigue atrayendo a personas y familias con alto poder adquisitivo.
Julius Baer explica que esto se debe a los incentivos fiscales específicos y las oportunidades de inversión. “Aunque la ciudad se recuperó a un ritmo más lento que otras tras la pandemia, ha vuelto a experimentar un fuerte crecimiento económico, impulsado por el aumento de los ingresos por turismo y el auge de las exportaciones de bienes”, detalló.
El top 5 de las ciudades más caras para vivir bien entre la clase millonaria lo completan Mónaco y Zúrich. Respecto a latinoamérica, las ciudades que aparecen en la lista son São Paulo (16), Ciudad de México (21) y Santiago de Chile (22).
Información de Julius Baer y Bloomberg / redacción El Financiero
No dejes de leer: El Salvador divide sus reservas de BTC entre 14 direcciones: descubre por qué
Nuestras redes sociales, ¡síguenos!