spot_img
14.5 C
London
InicioFinanzasConcepto de “buy the dip” en el mundo de la inversión financiera

Concepto de “buy the dip” en el mundo de la inversión financiera

El mundo de las inversiones está lleno de frases “hechas para la ocasión” y una de las más memorables es el concepto de “buy the dip”, que literalmente se traduce en “comprar la caída”. ¿Pero de qué se trata?

“Buy the dip” es una táctica para invertir cuando los precios de los valores han bajado desde un máximo reciente (por ejemplo, un 10 o un 20 por ciento) con la expectativa de que estas se recuperen. 

Históricamente, los principales índices bursátiles se han recuperado de una caída de esa magnitud, aunque el tiempo que tarda en ocurrir es muy variable. Sin embargo, también puede ocurrir que el precio de una acción baje y no suba más.

Ejemplo del concepto de “buy the dip”

La belleza de comprar durante la caída de un valor o acción puede apreciarse mejor en retrospectiva:

El 2018, cuando el S&P 500 retrocedió un 6,2 %, pudo ser un buen momento para “comprar en la caída” ya que este índice S&P subió un 29 % en 2019, un 16 % en 2020 y un 27 % en 2021, respectivamente.

Otro buen ejemplo es el de las criptomonedas. El bitcoin cayó de un máximo de casi 109 mil dólares hasta poco menos de 78 mil en marzo. Desde entonces se ha recuperado hasta recuperar las seis cifras y con perspectivas de alcanzar un nuevo valor máximo.

Quienes compraron cuando el precio rondaba los 80 mil, aplicaron bien la estrategia del “buy the dip”.

El concepto de “buy the dip” en perspectiva

Al comprar a bajo precio, puedes aumentar tus probabilidades de no pagar un precio alto por valores, lo que aumentaría el potencial de ganancias de capital una vez que suba. 

Sin embargo, es imposible saber cuándo realmente estás comprando en el punto más bajo. Los precios podrían caer aún más. Además, una vez que hayas invertido, estarás expuesto a fluctuaciones impredecibles de precios en el futuro. 

Por lo tanto, “buy the dip” es, en esencia, un intento de anticiparse al mercado, algo que ni siquiera los inversores más experimentados han podido hacer de forma sostenida

Consideraciones finales

Ten presente que si aplicar el concepto de “buy the dip” fuera consistentemente efectivo, todos lo harían. El hecho de que los precios de las acciones y los mercados bajen, a menudo durante largos períodos, tumba esta premisa. 

En el mejor de los casos, comprar durante las caídas puede ser una forma de elegir un punto de entrada para una inversión o aprovechar una oportunidad.

Es recomendable aceptar que no se puede predecir el mercado y, para la mayor parte de la cartera, se podrían realizar contribuciones iguales a intervalos regulares que se asignan a un conjunto diversificado de activos subyacentes. 

De esta manera, se pueden comprar más acciones o participaciones de fondos cuando los precios están bajos que cuando están altos. También significa que se mantiene la inversión completa, aumentando las probabilidades de obtener rédito en el mediano y largo plazo.

No dejes de leer: Robert Kiyosaki: el autor que aprendió de un “padre rico” y de un “padre pobre”

spot_img

Otras publicaciones