Cuando se habla de criptomonedas, no cabe duda de que la primera palabra que a muchos se les viene a la mente es ‘Bitcoin’. Esta moneda virtual, creada en 2009 por Satoshi Nakamoto, acapara la mayoría de los titulares cuando se habla de cripto activos, pero existen (literalmente) miles de monedas digitales de todo tipo. Algunas de estas criptomonedas se han vuelto bastante populares por diversos motivos, más allá de que no son tan grandes como BTC en términos de cotización, volumen de transacciones y capitalización de mercado
Estas son las criptomonedas más importantes según esta última variable, que mide el el valor total en dólares de las monedas existentes, según datos de CoinMarketCap:
Bitcoin (BTC)
Como precursor de la era de las criptomonedas, Bitcoin es el token por antonomasia cuando se habla de monedas digitales. Sin embargo, no fue hasta 2017 que la criptomoneda irrumpió en la conciencia popular más amplia, cuando cotizó en diciembre alrededor de los 20 mil dólares por primera vez.
En 2024, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) aprobó la negociación de ETF que permite invertir directamente en Bitcoin. Actualmente se cotiza cerca de los 100 mil dólares.
Ether (ETH)
Ethereum es el segundo nombre que probablemente las personas reconozcan en el mundo de las criptomonedas. El sistema te permite usar Ether (la moneda, Ethereum es el ecosistema) para realizar una serie de funciones, pero el aspecto de contrato inteligente de Ethereum ayuda a convertir a Ether en una moneda popular.
Tether (USDT)
El precio de Tether está anclado en $1 por moneda. Esto se debe a que Tether es lo que se conoce como una moneda estable o stablecoin.
Las monedas estables están vinculadas al valor de un activo específico: en el caso de Tether, el dólar estadounidense. Tether a menudo actúa como un medio cuando los comerciantes pasan de una criptomoneda a otra. En lugar de volver a los dólares, utilizan Tether.
Sin embargo, a algunas personas les preocupa que Tether no esté respaldado de manera segura por dólares mantenidos en reserva, sino que utilice una forma de deuda no garantizada a corto plazo.
XRP (XRP)
XRP, conocida anteriormente como Ripple y creada en 2012, ofrece una forma de pagar en muchas monedas distintas del mundo real. XRP puede ser útil en transacciones transfronterizas y utiliza un mecanismo sin confianza para facilitar los pagos. Actualmente, es uno de los tokens que más expectativas despierta entre los entusiastas de las criptomonedas.
BNB (BNB)
BNB es la criptomoneda emitida por Binance, uno de los más conocidos exchanges de criptomonedas del mundo. Aunque originalmente se creó como un token para pagar transacciones con descuento, Binance Coin ahora se puede usar para realizar pagos, así como para comprar diversos bienes y servicios.
Solana (SOL)
Lanzada en marzo de 2020, Solana es una criptomoneda más nueva y promociona su velocidad para completar transacciones y la solidez general de su plataforma «a escala web». La emisión de la moneda, llamada SOL, está limitada a 480 millones de monedas. A pesar de su reciente creación, ocupa la quinta casilla entre las criptomonedas por capitalización de mercado.
Dogecoin (DOGE)
Dogecoin, que en un principio se creó como una broma tras el auge del bitcoin, toma su nombre de un meme de Internet que presenta a un perro Shiba Inu. A diferencia de muchas monedas digitales que limitan la cantidad de monedas existentes, Dogecoin tiene una emisión ilimitada. Se puede utilizar para realizar pagos o enviar dinero.
USD Coin (USDC)
Al igual que Tether, USD Coin es una moneda estable vinculada al dólar, lo que significa que su valor no debería fluctuar. Los fundadores de la moneda dicen que está respaldada por activos totalmente reservados o aquellos con un «valor justo equivalente» y esos activos se mantienen en cuentas en instituciones estadounidenses reguladas.
Cardano (ADA)
Cardano es la plataforma de criptomonedas detrás de ADA, el nombre de la criptomoneda. Creada por el cofundador de Ethereum, Cardano también utiliza contratos inteligentes, lo que permite la gestión de identidades.
TRON (TRX)
TRON es una cadena de bloques descentralizada para la creación de aplicaciones que se creó en 2017. Su token nativo se conoce como TRX. En 2018, la Fundación Tron adquirió la conocida red peer-to-peer BitTorrent.
En resumen
La capitalización de mercado es un buen indicador para medir la “calidad” y la volatilidad de una criptomoneda, entre las miles que hay actualmente disponibles y con diversos propósitos. Criptomonedas por capitalización de mercado
Quienes especulen con estos activos digitales no deberían invertir más dinero del que puedan permitirse perder. También es importante tener en cuenta que los inversores individuales suelen operar contra actores muy sofisticados, lo que hace que sea una experiencia complicada para los novatos.
No dejes de leer: Beneficios de usar el análisis de datos empresariales impulsado por IA en las fintech