spot_img
15.6 C
London
InicioLiderazgoDesarrollar mejores líderes empresariales: las formas clave para lograrlo

Desarrollar mejores líderes empresariales: las formas clave para lograrlo

Las organizaciones empresariales enfrentan diferentes tipos de problemas, por lo cual los gerentes deben enfocarse en adoptar formas y estrategias para desarrollar mejores líderes que sean capaces de gestionar las dificultades que se presenten.

Actualmente, las compañías pueden enfrentarse a problemas externos como la economía del país o cambios en la legislación, así como también conflictos internos de los trabajadores que pueden afectar los resultados.

Independientemente de la causa del problema, los líderes tienen un papel fundamental en ayudar a la empresa a salir adelante, incluso en tiempos complicados. Para lograr esto, necesitan contar con una serie de habilidades resolutivas.

Formas más comunes para desarrollar mejores líderes

En el día a día, los directores ejecutivos y sus equipos tienen que tomar decisiones relacionadas con aspectos económicos, auge de la IA y nuevas tecnologías, así como otras que tienen vinculación con el malestar de los trabajadores en la organización.

Ante esto, los encargados de cada departamento tienen la responsabilidad de analizar y tomar las mejores decisiones en pro del bienestar del equipo y el crecimiento de la empresa.

Según un artículo de McKinsey & Company, para que un liderazgo sea exitoso, se debe contar con seis elementos principales. Estos son energía positiva, equilibrio personal e inspiración; liderazgo desinteresado y servicial; aprendizaje continuo y mentalidad humilde; determinación y resiliencia; ligereza; y responsabilidad.

En este sentido, algunas personas tienen cualidades innatas de líder, pero siempre tienen la opción de perfeccionarlas. Mientras que las personas que no tienen estas habilidades, también pueden desarrollarlas tras la capacitación de los gerentes y el CEO.

Las personas que están a cargo de un departamento y quieren pasar de ser jefes a líderes, tienen la responsabilidad de formarse, y en algunos casos, hasta cambiar sus creencias de pensamiento en cuanto al trabajo.

Así pues, es aquí cuando entra en acción la responsabilidad de los directores de las organizaciones. Se trata de invertir tiempo y recursos para formar a una generación de líderes resolutivos y empáticos. Por tal motivo, en este artículo se presentan algunas estrategias que pueden emplear.

Describir el perfil del líder

El primer paso que deben hacer los directores ejecutivos es preguntarse qué tipo de líderes quieren tener en la empresa. En este sentido, es importante que defina el perfil, los rasgos y atributos que espera de esta persona.

Dependiendo del tipo de organización, algunos valorarán más unos aspectos sobre otros. Por ejemplo, en caso de que se le dé un peso a la resiliencia y optimismo, el director deberá crear una estrategia para desarrollar estas habilidades en los encargados de cada equipo.

Escuchar a empleados de alto potencial e inconformes

Fomentar la escucha activa es otra forma de tener un buen liderazgo, por lo cual se pueden realizar reuniones con empleados de alto potencial, así como con trabajadores inconformes. De modo tal que se tomen las sugerencias para mejorar.

Promover una cultura de experimentación y aprendizaje

En este punto, se destaca la importancia de adoptar una cultura donde se tomen riesgos y se saque un aprendizaje a partir de ello. Según los ejecutivos, esto es algo que se debe practicar activamente.

Finalmente, estas son formas que pueden seguir los directores de empresas para desarrollar mejores líderes, que no solo cumplan con lo esperado, sino que también garanticen un buen clima organizacional.

Información de McKinsey & Company / redacción El Financiero

No dejes de leer: Conoce las tendencias en la gestión de talento en las empresas en 2025


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones