spot_img
15.9 C
London
InicioMundoDespidos masivos: Grandes empresas reducen su personal en este 2025

Despidos masivos: Grandes empresas reducen su personal en este 2025

En este año 2025, grandes empresas de distintos sectores y rubros están protagonizando una serie de despidos de su personal, donde una de las causas principales de este fenómeno es la automatización de tareas por medio de la IA.

Al respecto, cientos de miles de empleados de empresas de tecnología, moda, finanzas, así como trabajadores independientes del área de escritura, diseño y traducción se han quedado sin empleo este año.

De acuerdo con datos de un informe del Foro Económico Mundial, alrededor del 41 % de las empresas a escala global prevé reducir su personal en los próximos cinco años. La razón principal de esto es la incorporación de la inteligencia artificial a los procesos productivos.

¿Cuáles son las grandes empresas que han ejecutado despidos de su personal?

El medio Business Insider de España realizó una recopilación de los despidos de trabajadores que han llevado a cabo diversas compañías. Esto se ha repetido en diferentes áreas en lo que va de año.

En este sentido, destaca el caso de Microsoft, donde el número de trabajadores que perdieron su empleo asciende a 15 000. La reducción de personal se hizo en varias partes: los primeros 6000 en mayo y otros 9000 en julio. 

Continuando con la línea tecnológica, Intel, la multinacional líder en el diseño y fabricación de microprocesadores y otros componentes de hardware, despidió a más de 5000 personas en Estados Unidos. 

Asimismo, Meta (Facebook), usó el argumento de “bajo rendimiento” para hacer una reducción del 5 % de su plantilla. A la lista se le suma Oracle, quien realizó recortes en la división cloud, vinculados a control de costos e inversión en IA.

En este orden de ideas, se incluye a la startup Salesforce, empresa que se encarga de la Gestión de Relaciones con Clientes (CRM) basada en la nube, quien botó a más de 1000 trabajadores.

Scale AI prescindió de 200 empleados fijos y 500 contratistas; mientras que Dropbox y Automattic también realizaron despidos tras la adopción de la IA en diferentes departamentos.

Finalmente, las compañías Workday y Wayfair completan la lista de las startups que han salido de personal. La primera despidió a 1750 trabajadores, mientras que la segunda hizo lo propio con 340 empleados.  

Otras áreas afectadas

Los trabajadores de la industria tecnológica no son los únicos afectados. También en compañías de otros rubros también se está ejecutando una política de reducción de personal.

Entre estas destaca Adidas, quien tiene previsto eliminar hasta 500 empleos en su sede en Alemania. Por su parte, Burberry, una casa de moda británica, redujo el 18 % de su plantilla con la ejecución de 1700 despidos globales.

Entretanto, Johns Hopkins University realizó el recorte más grande de su historia al despedir a más de 2000 personas. Por otro lado, la farmacéutica Novo Nordisk anunció 9.000 despidos globales (11% de su plantilla).

Así pues, las grandes empresas están ejecutando esta ola de despidos del personal, luego de adoptar nuevas tecnologías que les permita desarrollar las tareas, sin tanto personal. De forma tal que la IA y la reducción de costos constituyen una de las causas de este recorte.

Información de Business Insider / redacción El Financiero

No dejes de leer: Las operaciones de TikTok en Estados Unidos serían adquiridas por estas empresas


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones