spot_img
6.1 C
London
InicioInnovación¿Por qué Elon Musk afirmó que en una o dos décadas el...

¿Por qué Elon Musk afirmó que en una o dos décadas el trabajo será opcional?

En días recientes, el director ejecutivo de Tesla y el hombre más rico del mundo, Elon Musk, pronosticó que, en los próximos 10 a 20 años, el trabajo será opcional y el dinero será irrelevante gracias a las bondades de la robótica y la inteligencia artificial (IA).

“Mi predicción es que el trabajo será opcional. Será como practicar deportes, jugar videojuegos o algo similar”, declaró en el pasado Foro de Inversión Estados Unidos – Arabia Saudita. “Si quieres trabajar, es como ir a la tienda y comprar verduras, o cultivarlas en tu jardín. Cultivar verduras en tu jardín es mucho más difícil, y algunas personas todavía lo hacen porque les gusta”.

El trabajo opcional será el resultado de millones de robots en la fuerza laboral, capaces de impulsar una mayor productividad, aseveró Musk. 

Sin embargo, para muchos otros, la idea de un futuro automatizado es menos prometedora, sobre todo ante la preocupación y las primeras pruebas de que la IA desplace los empleos de nivel básico, lo que podría contribuir a los problemas del mercado laboral de la Generación Z y a un estancamiento del crecimiento de los ingresos.

En el futuro automatizado y de trabajo opcional de Musk, el dinero no será un problema. El magnate de origen sudafricano se inspira en la serie de novelas de ciencia ficción Culture de Iain M. Banks, en la que el autor evoca un mundo “post escasez” lleno de seres de IA superinteligentes y sin empleos tradicionales.

«En esos libros, el dinero no existe. Es bastante interesante», dijo Musk. Y mi suposición es que, si se mantiene el tiempo suficiente (suponiendo que haya una mejora continua en la IA y la robótica, lo cual parece probable), el dinero dejará de ser relevante.

¿La visión de Elon Musk sobre el trabajo opcional es posible o solo una utopía más?

Crear el mundo que describe Elon Musk será un desafío, según expertos: en primer lugar, no está claro si la tecnología para automatizar los empleos será accesible y asequible en las próximas dos décadas. A pesar de que el costo de la IA está disminuyendo, no sucede lo mismo con la robótica, lo que dificulta su escalabilidad.

Luego está la cuestión de qué significarán estos cambios radicales en el mercado laboral para los millones (tal vez millardos) de personas sin trabajo. Incluso con la necesidad establecida de una renta básica universal, encontrar la voluntad política para hacerla realidad es un asunto diferente.

En la conferencia Viva Technology 2024, Musk sugirió que una «renta alta universal» sustentaría un mundo sin trabajo necesario, aunque no ofreció detalles sobre cómo funcionaría este sistema. 

Su razonamiento coincide con el de Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, quien ha abogado por una renta básica universal, o pagos regulares otorgados incondicionalmente a las personas. 

No obstante, de nuevo está el asunto de la voluntad política por parte de los gobiernos para llevar a cabo esto y que el trabajo sea opcional, de acuerdo con la visión del CEO de Tesla, Elon Musk.

Información de Fortune / Redacción El Financiero

No dejes de leer: Oferta de empleo para recién graduados podría estar en peligro por la IA (+detalles)


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Telegram

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones