spot_img
8.8 C
London
spot_img
InicioTecnologíaDescubre cómo la IA transforma el sector de los préstamos hipotecarios

Descubre cómo la IA transforma el sector de los préstamos hipotecarios

Cada vez más bancos y empresas de tecnología financiera recurrirán a la inteligencia artificial (IA) para aprovechar algoritmos complejos y el aprendizaje automático, pronostica una analista de negocios senior y consultora de TI financiera. En el sector de los préstamos hipotecarios, puntualmente, la IA aporta automatización y una mayor productividad.

Las herramientas basadas en IA ayudan a los prestamistas a tomar decisiones basadas en datos, reducir riesgos y aumentar la satisfacción del cliente, de acuerdo con Natallia Babrovich, de ScienceSoft. Estos son algunos de los casos de uso más populares, según la especialista:

Procesamiento y suscripción de préstamos

  • La IA verifica y confirma los documentos de ingresos, las declaraciones de impuestos y los registros laborales de inmediato. Las verificaciones automáticas comparan datos de muchas fuentes, señalan las diferencias y se aseguran de que se cumplan las reglas
  • La IA evalúa los perfiles de los prestatarios analizando comportamientos financieros pasados, relaciones deuda-ingresos y patrones de gasto para generar evaluaciones de riesgo instantáneas
  • La IA tiene un impacto en la automatización de tareas rutinarias como ingresar datos y clasificar documentos. El 44 % de las funciones financieras utilizan la automatización inteligente de procesos para impulsar el manejo de datos y la productividad del flujo de trabajo, según una encuesta reciente de Gartner

Evaluación de riesgos y detección de fraudes

  • Las aplicaciones de IA generativa analizan los hábitos monetarios, el historial crediticio y las tendencias de pago de préstamos para agrupar a los prestatarios como de riesgo bajo, medio o alto.
  • Las herramientas de detección de fraude impulsadas por inteligencia artificial verifican la autenticidad de los documentos, cotejan los datos personales con los registros oficiales y señalan la actividad sospechosa en tiempo real
  • La IA ayuda a los prestamistas a cumplir con las regulaciones contra el lavado de dinero (AML, por sus siglas en inglés) y conozca a su cliente (KYC, por sus siglas en inglés) al automatizar la verificación de identidad y la evaluación de riesgos

Análisis predictivo para la aprobación de hipotecas

La IA detecta patrones monetarios, como cambios en las tasas de interés y en el mercado inmobiliario. El análisis predictivo ayuda a dar forma a las opciones hipotecarias en función del historial financiero del prestatario, su estabilidad laboral y su nivel de riesgo. 

La IA detecta señales tempranas de que alguien podría no pagar un préstamo, lo que permite a los prestamistas tomar medidas, como rehacer el préstamo o cambiar sus términos.

Préstamos hipotecarios con IA

¿Qué tecnologías impulsan la IA en los préstamos hipotecarios?

Los modelos de aprendizaje automático examinan los datos de los prestatarios para refinar la calificación crediticia y el perfil de riesgo.

El procesamiento del lenguaje natural (PLN) agiliza las revisiones de solicitudes de hipotecas y las interacciones con los clientes. Los chatbots impulsados ​​por IA utilizan el PLN para gestionar consultas relacionadas con préstamos con mayor precisión. 

La visión artificial por computadora verifica los documentos de la hipoteca, encuentra errores y se asegura de que sean reales. El escaneo inteligente de imágenes detecta documentos financieros falsificados o alterados, lo que evita los intentos de fraude.

La tecnología blockchain mantiene seguro el historial de transacciones hipotecarias, lo que evita la manipulación de datos y garantiza que la información siga siendo verdadera. Los contratos inteligentes impulsados ​​por IA hacen que los acuerdos de préstamo se realicen por sí solos, lo que facilita las aprobaciones y acelera la rapidez con la que se realizan las cosas.

Los nuevos avances tecnológicos hacen posible la automatización, impulsan las evaluaciones de riesgos y mejoran la seguridad.

Desafíos en la adopción de IA para los préstamos hipotecarios

Las leyes de privacidad de datos obligan a los prestamistas a implementar fuertes medidas de seguridad para las soluciones basadas en IA. Los bancos y otras empresas financieras deben asegurarse de que los algoritmos de IA gestionen los datos confidenciales de los clientes para evitar las infracciones y mantener alejados a los usuarios no autorizados.

Los modelos de IA pueden detectar sesgos en datos de préstamos antiguos, lo que podría provocar rechazos injustos de préstamos. Las instituciones financieras deben implementar estrategias para reducir los sesgos y marcos de IA éticos. La toma de decisiones clara impulsada por IA permite a los prestatarios saber cómo deciden los prestamistas si pueden obtener una hipoteca, lo que hace que el proceso de préstamo sea justo y abierto para todos.

El futuro de la IA en el sector de los préstamos hipotecarios

En 2030, se espera que la IA tenga un gran impacto en los préstamos hipotecarios, ya que creará opciones de préstamos personalizadas, facilitará los procesos hipotecarios digitales y mejorará las formas de detener el fraude. 

Los bancos utilizarán la IA para crear paquetes de préstamos que se ajusten a las necesidades de cada prestatario. 

Las plataformas hipotecarias en línea ofrecerán soluciones completas basadas en IA de principio a fin, lo que hará que los préstamos hipotecarios sean más rápidos y fáciles. 

Los sistemas de detección de fraudes inteligentes seguirán mejorando, lo que hará que las operaciones hipotecarias sean más seguras y menos riesgosas.

No dejes de leer: Siete de cada 10 empresas utilizan IA en sus operaciones financieras, según una importante firma

spot_img

Otras publicaciones