La llegada de la inteligencia artificial ha causado un impacto en diversos ámbitos, de modo tal que la adopción de la IA está cambiando la forma en la que se desarrolla el trabajo en varios sectores, incluido la banca y Wall Street.
En los meses recientes, la IA está transformando la manera en la que los trabajadores se relacionan con la tecnología. Al respecto, algunas empresas han mostrado mayor apertura para incorporar esta tecnología en las labores diarias.
Así pues, el mercado financiero no escapa de esta situación, y cada vez más instituciones se están sumando a esta tendencia tecnológica. Por ejemplo, la corporación financiera JPMorgan y la firma de servicios financieros a nivel global City, están utilizando estrategias de IA en sus operaciones.
¿Cuál será el impacto de la adopción de IA en los trabajos de Wall Street?
En Wall Street, los puestos de trabajo del área de la banca de inversión son muy diversos entre sí. Algunos se desempeñan como analistas financieros, traders, gestores de fondos, especialistas en riesgos, banqueros de inversión; entre otros.
Debido a la diversidad de funciones, el impacto que tendrá la IA será diferente en cada rol. Al respecto, la consultora ThoughtLinks realizó un estudio en el que determinó cuáles tareas serán sustituidas por la IA y cuáles harán los humanos en la banca de inversión.
Según la investigación, la IA podría modificar hasta en un 33 % los esquemas de trabajo en la banca de inversión para el año 2030. Entre las tareas que tendrá incidencia se encuentra el análisis de datos, redacción de documentos y simulación de escenarios financieros.
En una entrevista para Business Insider España, Sumeet Chabria, antiguo ejecutivo del Bank of America y fundador de la consultora ThoughtLinks, explicó que en el estudio se aborda el impacto de la IA en cuatro áreas.
Estas son: fusiones y adquisiciones, ventas y negociación, suscripción de acciones y suscripción de deuda. En cada una de ella se detallan las tareas que se espera que haga la inteligencia artificial y las que realizarán los trabajadores.
Fusiones y adquisiciones
Los profesionales especializados en esta rama se encargarán de hacer análisis de riesgos e investigación contextual. Asimismo, estarán al frente de otras áreas que requieren el análisis humano como la reputación, asesoría a clientes y realización de negociaciones.
Paralelamente, en esta área se utilizará la IA para escanear datos públicos y privados, así como para rastrear noticias apoyándose en diferentes agentes de IA durante las 24 horas del día.
De igual forma, las herramientas de inteligencia artificial se darán a la tarea de identificar amenazas operativas, riesgos de mercado y geopolítico. Finalmente, recopilará todos estos datos en un informe para los equipos.
Suscripción de acciones
Los trabajadores continuarán haciendo sus tareas habituales de construcción del libro de órdenes, además de la gestión de las negociaciones con los inversores. En esta línea, la intervención humana es importante para comprender el estado anímico de los inversionistas y llegar a acuerdos.
Respecto a la IA, su función principal será hacer un seguimiento de las órdenes de los inversores, así como probar diferentes formas de asignar acciones, reseñó el medio Business Insider.
Suscripción de deuda
La labor actual de estos profesionales seguirá siendo necesaria para 2030, solo que en ese año la IA realizará otras funciones como supervisar las curvas de tipo y evaluar el momento clave para llevar a cabo la estructura de las operaciones.
Ventas y negociación
En este caso, los profesionales continuarán a cargo de la gestión del inventario, la estrategia para cumplir con los objetivos de los clientes; así como utilizar su criterio para gestionar el riesgo.
Por otra parte, los sistemas de IA darán recomendaciones para realizar transacciones a gran escala, incluso mayor que la actual. También podrán analizar el mercado para ejecutar las ventas en el momento adecuado.
En consecuencia, la IA tendrá un impacto en 2023 en los trabajos relacionados con la banca de inversión en Wall Street, pero la supervisión humana seguirá siendo fundamental en todos los procesos.
Información de Business Insider España / redacción El Financiero
No dejes de leer: ¿Cómo establecer un presupuesto? Las estrategias más conocidas
Nuestras redes sociales, ¡síguenos!