La empresa de inteligencia artificial Anthropic había firmado un acuerdo la semana pasada en el que pagaría 1500 millones de dólares luego de infringir derechos de autor al utilizar el contenido de libros para entrenar sus modelos de IA; sin embargo, este martes un juez pospuso este acuerdo.
El juez encargado de la demanda interpuesta contra Anthropic, William Alsup, rechazó el acuerdo de compensación para los escritores y editoriales afectados por la utilización ilegal del material bibliográfico.
En este caso, el juez Alsup alegó que el acuerdo está «lejos de completarse» y puede ser un convenio impuesto a los autores. Vale recordar que hace un tiempo, un grupo de escritores introdujo una demanda contra Anthropic acusándola de usar el contenido de sus obras sin autorización.
¿Qué dijo el juez sobre el acuerdo de compensación de Anthropic tras infringir derechos de autor?
El juez del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de California, William Alsup, destacó que la aprobación del acuerdo de compensación se pospuso hasta que se tengan mayores detalles del mismo.
La decisión del Alsup obedece a que todavía no se tiene claro una serie de factores que pueden influir en el pacto final. Entre estas resalta la lista de obras cubiertas por el acuerdo y los procesos para notificar a los posibles miembros de la demanda colectiva.
De igual forma, invitó a las partes a elaborar un formulario de reclamación para que cualquier persona afectada por derechos de autor pueda adherirse al acuerdo, reseñó Bloomberg.
«Me preocupa que haya gente que se quede con todo este dinero en juego», dijo el juez. Ante esto, destacó que todas las partes involucradas deben evaluar estos elementos e incluirlos en el acuerdo.
Una vez aclarada toda la información, se podría otorgar la aprobación preliminar. Para esto, el juez fijó el 15 de septiembre como la fecha límite para presentar una lista final de obras comprendidas en la demanda.
¿Qué originó la demanda?
En agosto del año pasado, un grupo de escritores y editoriales presentó una demanda colectiva contra Anthropic. En el documento acusaban a la compañía de usar ilegalmente el contenido de sus obras para entrenar modelos de IA, entre ellos el chatbot Claude.
El pasado mes de junio el juez federal Alsup falló parcialmente a favor de Anthropic. Afirmó que los modelos de la compañía se entrenaron con obras no para replicarlas, sino para “dar un giro radical y crear algo diferente”.
Sin embargo, Alsup también comentó que Anthropic violó los derechos de los autores al guardar copias pirateadas de sus libros que no necesariamente iban a utilizarse para el entrenamiento de sus modelos de IA, reseñó Reuters.
Después de varios meses, Anthropic llegó a un acuerdo de compensación donde pagaría 3000 dólares por obra a 500 000 autores para compensar los daños causados. Este sería uno de los mayores pagos en la historia de EEUU por casos de derechos de autor.
No obstante, el juez federal Alsup pospuso el acuerdo de compensación entre Anthropic y los autores hasta tanto se aclaren todos los factores que tienen alguna una incidencia en el caso.
Información de Bloomberg Law e Infobae / redacción El Financiero
No dejes de leer: España: Ripple amplía su colaboración con BBVA (+detalles)
Nuestras redes sociales, ¡síguenos!