La incertidumbre económica, los problemas en la cadena de suministro y los crecientes costos de la atención médica causan cada vez más estrés a los líderes empresariales, según una nueva encuesta.
A pesar de estos desafíos, muchos ejecutivos siguen siendo optimistas y tienen planes de aumentar las medidas de seguridad y reevaluar la cobertura de seguros para afrontar estas presiones, revela la investigación.
El sondeo, realizado por Sentry Insurance (una compañía estadounidense de seguros mutuos especializada en seguros comerciales) a empresarios y altos ejecutivos, revela un aumento significativo en la ansiedad ejecutiva.
Dos tercios de los ejecutivos (67 %) reportan niveles de estrés más altos en comparación con el año anterior, y solo el 10 % experimentó una disminución en 2025 en comparación con el año pasado.
La situación es aún más pronunciada en las empresas más grandes (aquellas con más de 1000 empleados), en la que el 82 % de los ejecutivos reporta niveles de estrés elevados en comparación con el año anterior.
Causantes del estrés entre los líderes empresariales
Las causas externas de esta creciente presión son multifacéticas. Las cinco principales preocupaciones entre los líderes empresariales para 2025 son:
- Incertidumbre económica (47 %)
- Desafíos de la cadena de suministro (44 %)
- Aumento del costo de la atención médica para empleados (41 %)
- Escasez de mano de obra (38 %)
- Inflación (36 %)
Estos desafíos tienen un impacto tangible en las operaciones comerciales, según el estudio de Sentry.
Una cuarta parte de las empresas prevé una posible reducción de personal o incluso el cierre el próximo año. Además, el 97 % de las empresas está posponiendo las actualizaciones debido a la presión de los costos, lo que afecta tanto a las inversiones en equipos como a las inversiones en tecnología.
Perspectivas empresariales y optimismo, a pesar del estrés
A pesar de enfrentarse a numerosos desafíos, muchos líderes empresariales mantienen una perspectiva sorprendentemente optimista para el próximo año. Casi la mitad de los ejecutivos encuestados (47 %) creen que sus empresas no solo sobrevivirán, sino que prosperarán en 2025, demostrando resiliencia ante la incertidumbre económica y otras presiones externas.
Las expectativas de crecimiento varían significativamente entre industrias, y algunos sectores muestran niveles de confianza particularmente altos. Los concesionarios de automóviles lideran el grupo, con un 60 % que anticipa un sólido crecimiento.
Muy de cerca se encuentran las empresas de logística y transporte, así como las de atención médica, con un 59 % de líderes que esperan que sus negocios prosperen.
No dejes de leer: Cómo los bancos pueden mitigar las amenazas de ciberseguridad