spot_img
16.1 C
London
InicioMundoLista actualizada de los aranceles comerciales de Donald Trump por país

Lista actualizada de los aranceles comerciales de Donald Trump por país

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva el jueves 31 de julio en la que oficializó una serie de aranceles y acuerdos comerciales por país, entre ellos Venezuela, cuyas importaciones serán gravadas con un 15 %.

Tres países tendrán aranceles iguales o superiores al 40 por ciento: Siria (41 %), Laos y Myanmar (40 %), mientras que otros siete Estados tendrán impuestos de 30 por ciento o más si desean exportar productos a Estados Unidos. Estos son:

  • Suiza: 39 %
  • Irak y Serbia: 35 %
  • Argelia, Bosnia y Herzegovina, Libia y Sudáfrica: 30 %

Por su parte, nueve países tendrán aranceles de entre 20 y 25 por ciento, entre ellos Taiwán e India:

  • Brunei, India, Kazajstán, Moldavia y Túnez: 25 %
  • Bangladesh, Sri Lanka, Taiwán y Vietnam: 20 %

Nicaragua y otras seis naciones serán objeto de aranceles por el orden del 19 y 18 por ciento:

  • Camboya, Indonesia, Malasia, Pakistán, Filipinas y Tailandia: 19 %
  • Nicaragua: 18 %

Países con aranceles del 15 por ciento por parte de Trump

La orden ejecutiva de Trump establece que la Unión Europea y 39 países, entre ellos Venezuela, tendrán aranceles del 15 por ciento: Estos son:

    • Afganistán
    • Angola
    • Bolivia
    • Botswana
    • Camerún
    • Chad
    • Corea del Sur
    • Costa Rica
    • Costa de Marfil
    • República Democrática del Congo
    • Ecuador
    • Fiji
    • Ghana
    • Guinea Ecuatorial
    • Guyana
    • Islandia
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
    • Lesotho
    • Liechtenstein
    • Madagascar
    • Malawi
    • Mauricio
    • Mozambique
    • Namibia
    • Nauru
    • Nueva Zelanda
    • Nigeria
    • Macedonia del Norte
    • Noruega
    • Papúa Nueva Guinea
    • Trinidad y Tobago
    • Turquía
    • Uganda
    • Unión Europea
    • Vanuatu
    • Venezuela
    • Zambia
    • Zimbabwe

El caso de Brasil

En el listado de países que aparecen en la orden ejecutiva de Trump, Brasil, Islas Malvinas y Reino Unido tienen un gravamen de 10 % sobre sus importaciones desde Estados Unidos. Sin embargo, el mandatario estadounidense había firmado otra orden en la que imponía aranceles del 50 % al gigante sudamericano por la supuesta persecución política al expresidente amazónico Jair Bolsonaro.

¿Son definitivas estas sanciones?

Según Trump y voceros económicos de su administración, el gobierno estadounidense deja abiertas las puertas a aquellos países que quieran negociar impuestos comerciales siempre y cuando estos sean favorables a los intereses de Estados Unidos.

Información del portal oficial de la Casa Blanca / Redacción El Financiero

No dejes de leer: Más allá de la presidencia de EEUU: el recorrido de Donald Trump como magnate inmobiliario


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones