spot_img
8 C
London
InicioFinanzasOctubre es el mes de mayor impulso del dólar BCV hasta la...

Octubre es el mes de mayor impulso del dólar BCV hasta la fecha

Octubre termina como el mes de mayor impulso del dólar BCV hasta la fecha, según los datos publicados por el Banco Central de Venezuela.

Para este viernes 31 de octubre, la tasa de cambio oficial será de 223,64 bolívares por dólar.

Con este resultado, el precio de la divisa aumentó 25,9 % en el período.

Octubre y el impulso dólar BCV

En lo que va de 2025, los otros meses que tuvieron mayor incremento en el dólar BCV fueron abril con 25,4 % y septiembre con 20,8 %.

Tradicionalmente, en el último trimestre de cada año, la tasa de cambio y la inflación suelen acelerar su variación debido a la intensa actividad económica propia de la época. Por lo que se prevé que este indicador continúe con su tendencia alcista.

«Las perspectivas para las próximas semanas en un entorno donde van a ingresar muchos bolívares al sistema, donde hay además un apetito fuerte por los dólares, es decir, una demanda creciente, hacen pensar que la brecha cambiaria puede ampliarse. Así que en la gestión financiera en los negocios es una prioridad la protección en este contexto», recomendó el economista Asdrúbal Oliveros.

Por su parte, analistas económicos explican que entre los principales problemas de la constante depreciación del bolívar, está la poca disponibilidad de divisas en la economía nacional.

Proyección de la devaluación diaria

Con el cierre del dólar BCV de este mes de octubre, se destaca la presión alcista del mercado al mostrar un aumento interanual de 425,5 % en 2025, una aceleración sustancial frente a la variación de 21,2 % observada entre enero y octubre de 2024.

Para el economista José Guerra, los resultados de la tasa cambiaria oficial implican una macro devaluación. Por ello, estima que la inflación tendría un piso de al menos 500 % al cierre de 2025 de continuar el actual ritmo de devaluación diaria.

Información de Finanzas Digitales – Redacción El Financiero

No dejes de leer: Volatilidad cambiaria en Venezuela: ¿Cómo blindarse?


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Telegram

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones