spot_img
15.2 C
London
InicioTecnologíaEl precio de Ethereum alcanzó un nuevo máximo histórico, su primero en...

El precio de Ethereum alcanzó un nuevo máximo histórico, su primero en cuatro años

El precio de Ethereum (ETH) alcanzó un nuevo máximo histórico (ATH, por sus siglas en inglés) de 4946,05 dólares el 24 de agosto en horas de la tarde según datos de CoinGecko. Los especialistas estiman que esto fue impulsado por una combinación de señales macroeconómicas alcistas y fuertes entradas de capital institucional. 

Sin embargo, desde entonces, su cotización cayó a 4652,93 dólares (precio al momento de la redacción de esta nota, de acuerdo con CoinGecko), un descenso de aproximadamente el 5,93 % desde que alcanzó su ATH. Esta caída se produjo en medio de liquidaciones de posiciones largas y una debilidad histórica en el mes de septiembre.

Cabe destacar que ETH no marcaba un nuevo ATH desde el 10 de noviembre de 2021, cuando alcanzó el precio de 4,878.26 dólares. Desde esa fecha, el precio de Ethereum llegó a caer ligeramente por debajo de 1000 dólares en junio de 2022 (data de CoinGecko y otras fuentes).

Los motivos detrás del nuevo máximo histórico en el precio de Ethereum 

El reciente aumento de Ethereum se vio impulsado por los comentarios moderados del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en la cumbre de Jackson Hole el pasado viernes. 

La insinuación de Powell sobre posibles recortes de tasas el próximo mes generó optimismo en el mercado de altcoins, siendo Ethereum el más beneficiado. El repunte provocó que el precio de ETH subiera un 25 % en agosto, superando al de Bitcoin.

Los ETF de Ethereum al contado registraron 2,79 mil millones de dólares en entradas de capital este mes, lo que refleja un creciente interés institucional. En contraste, los ETF de Bitcoin enfrentaron salidas de 1.2 mil millones de dólares, lo que indica un cambio en las preferencias de los inversores.

Por su parte, el dominio del mercado de Ethereum ha aumentado, mientras que el de Bitcoin retrocedió un 5,88 % en los últimos 30 días.

¿Retroceso de precio o preparación para la próxima ruptura alcista?

Tras alcanzar su nuevo máximo histórico, Ethereum experimentó una caída del 5,93 %. Un movimiento que, según los analistas, se asemeja a un patrón típico de continuación alcista en lugar de una reversión bajista. Según datos de CoinGlass, se liquidaron posiciones de ETH por valor de 216 millones de dólares, la mayoría de las cuales provenían de posiciones largas.

Indicadores clave a tener en cuenta en los próximos días

  • Ethereum cotiza dentro de un canal ascendente. Esto generalmente indica una continuación alcista
  • ETH se mantiene por encima de la EMA de 20 días, lo que sugiere que el impulso aún favorece a los alcistas.
  • El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 60 indica que ETH no está sobrecomprado, lo que permite un mayor movimiento alcista

Asimismo, los analistas del mercado observan que las salidas de Ethereum de las plataformas de exchanges han aumentado, lo que reduce la presión de venta. Glassnode reportó un volumen neto de transferencia de -138,656 ETH, lo que indica que las ballenas (grandes tenedores de un token, en este caso Ethereum) están acumulando en lugar de vender.

¿Se romperá en septiembre el patrón?

Históricamente, Ethereum tiende a perder terreno en septiembre tras fuertes subidas en agosto. Los patrones anteriores de CoinGlass muestran que las grandes ganancias en agosto a menudo precedieron a correcciones en el mes siguiente. 

Sin embargo, esta vez podría ser diferente:

  • La presencia de ETFs de Ethereum al contado y bonos corporativos de ETH ofrece un nuevo contexto macroeconómico
  • Instituciones como BlackRock y SharpLink Gaming han añadido ETH a sus carteras, según reportes recientes
  • Los analistas ven potencial para que Ethereum alcance entre 5200 y 5500 dólares, con algunos objetivos especulativos incluso de 6708 si el impulso bullish se mantiene
Información de CoinLaw y CoinGecko / Redacción El Financiero

No dejes de leer: Meta firmó acuerdo con Google Cloud para usar los servicios de computación en la nube


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones