spot_img
12.1 C
London
InicioMundoLos precios del oro rebotaron luego de una caída el jueves

Los precios del oro rebotaron luego de una caída el jueves

Los precios del oro subieron ligeramente hoy viernes durante la mañana, recuperándose de las pérdidas previas: el metal se mantuvo en camino al alza por octava semana consecutiva gracias a la persistente demanda de activos refugio y a las expectativas de próximos recortes de las tasas de interés en Estados Unidos, según reportes

El oro al contado subió un 0,3 %, hasta los 3987,65 dólares la onza, mientras que los futuros del oro para diciembre subieron un 0,7 %, hasta los 4003,3 dólares/oz a las 07:59 de la mañana, hora de Venezuela, según Investing.

El precio al contado superó los 4000 dólares/oz por primera vez esta semana, alcanzando nuevos máximos históricos. En el último año, ha subido más del 51 %.

Los factores que impulsan los precios del oro hoy

Los analistas han destacado diversos factores que impulsan este aumento. Entre ellos, la fuerte demanda de lingotes por parte de los bancos centrales tras la congelación de activos rusos luego el estallido de los combates en Ucrania en 2022, un crecimiento relativamente modesto en la cantidad de oro nuevo extraído y un repunte en la inversión minorista que ha impulsado la entrada de capitales en fondos cotizados en bolsa (ETF) vinculados al oro.

Sin embargo, el oro registró fuertes pérdidas durante la tarde del jueves, que lo situaron por debajo del nivel de 4000 dólares tras la firma de un acuerdo de alto el fuego negociado por Estados Unidos entre Israel y Hamás. Este constituye la primera fase de un plan de paz de 20 puntos propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump

Los asuntos internos de Estados Unidos también influyen

Al mismo tiempo, el retraso en la publicación de datos económicos durante el gobierno estadounidense en curso ensombreció las perspectivas para la política monetaria de la Reserva Federal.

Por su parte, las apuestas a que la Fed opte por volver a reducir las tasas en un cuarto de punto porcentual en su reunión del 28 y 29 de octubre se mantienen intactas, incluso a falta de nuevos datos oficiales, según mostró la herramienta FedWatch. 

Si los legisladores en Washington no logran resolver el cierre del gobierno, que ya lleva más de una semana, podrían posponerse más cifras, en concreto, los cruciales datos de inflación de Estados Unidos de la próxima semana. 

Según reportes, la Oficina de Estadísticas Laborales, la agencia responsable de reunir las cifras de inflación, está planeando traer de regreso a los trabajadores suspendidos para publicar el informe, aunque la fecha exacta en que se publicaría no estaba clara.

Por lo pronto, los precios del oro al contado a las 2.05 p. m. (hora de Venezuela) del día de hoy cotizaban en 3967,02 dólares/oz, según el Consejo Mundial del Oro (WGC, por sus siglas en inglés).

Información de Investing y WGC / Redacción El Financiero

No dejes de leer: Sam Altman y su predicción despreocupada sobre una catástrofe financiera relacionada con la IA


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones