spot_img
15.6 C
London
InicioLiderazgoPrincipios de liderazgo que fomentan la confianza en el equipo y dentro...

Principios de liderazgo que fomentan la confianza en el equipo y dentro de la organización

Algunas personas nacen líderes, en el sentido de que saben instintivamente cómo atraer a otros. Para la mayoría, esta habilidad se aprende. Sin embargo, los principios de liderazgo son los valores que guían nuestras acciones, decisiones y comportamientos: bien aplicados, fomentarán confianza entre los miembros de tu equipo y en toda la organización.

No existe un estilo infalible a la hora de guiar a un equipo o a una organización. Sin embargo, según los especialistas, los siguientes principios de liderazgo suelen estar presentes en todos los líderes efectivos, incluso si sus tácticas y enfoques difieren.

Principios de liderazgo para ser un líder que inspire confianza en su equipo

Encontrar (y vivir) tus valores

Los valores de liderazgo son una cosa, pero también debes considerar tus valores personales. Estas son las cualidades e ideales que aprecias y que conforman tu identidad.

Es comprensible que tus propios valores influyan considerablemente en tu enfoque del liderazgo. Te servirán de guía al gestionar y tomar decisiones para tu equipo. 

Por lo tanto, identificar tus valores y esforzarte por actuar en consonancia con ellos puede contribuir enormemente a inspirar confianza en los miembros de tu equipo.

Demostrar humildad

Un liderazgo humilde se asocia positiva y significativamente con un mejor rendimiento creativo, motivación intrínseca y compromiso laboral.

Esta combinación de humildad, con un poco de vulnerabilidad, genera confianza en las personas que lideras y también cultiva la seguridad psicológica en tu equipo. 

Esto demuestra que no importa tener todas las respuestas y puede animarlos a admitir errores desde el principio, cuando son más fáciles de abordar.

Aceptar el cambio

Los líderes son responsables de guiar a sus equipos a través de los inevitables altibajos, lo que significa que la adaptabilidad es una habilidad fundamental. En lugar de resistirte al cambio, depende de ti dar ejemplo y mostrarle a tu equipo cómo afrontar la incertidumbre con calma, confianza y pensamiento crítico.

La capacidad para aprovechar estas oportunidades es uno de los principios de liderazgo que te beneficiará a ti, a todo tu equipo: las investigaciones demuestran que una mayor adaptabilidad se asocia positivamente con un mejor rendimiento, confianza y creatividad.

Demostrar compromiso con el aprendizaje continuo

Los mejores líderes saben que nunca terminan de aprender. Cuando se reconoce que siempre hay margen para crecer y mejorar, se cumple con otro principio importante de liderazgo: la humildad. Los líderes fuertes controlan su arrogancia.

Priorizar tu propio aprendizaje también fomenta la seguridad psicológica en tu equipo y demuestra que identificar sus áreas de mejora no es una admisión de debilidad, sino una oportunidad.

Demostrar inteligencia emocional

Varias investigaciones muestran una clara conexión entre la inteligencia emocional y la eficacia del estilo de liderazgo.

Tu inteligencia emocional es lo que te ayuda a ofrecer retroalimentación útil, gestionar el agotamiento y las situaciones estresantes, y ayudar a cada miembro de tu equipo a alcanzar su máximo potencial, a la vez que eres un gerente compasivo y confiable que siempre lidera con humanidad. 

Escuchar y no caer en el sesgo de confirmación

Al mantener la curiosidad y escuchar activamente a los miembros del equipo, interrumpes el sesgo de confirmación: la tendencia a ver la información nueva de una manera que confirma lo que ya crees. 

El problema con el sesgo de confirmación es que le impide asimilar información valiosa, lo que dificulta su capacidad para tomar decisiones acertadas. Esto reduce la eficacia de su liderazgo.

Dar espacio y escuchar otras opiniones fomenta la lealtad y el compromiso. Además, las investigaciones demuestran que las personas son más propensas a aceptar y comprometerse con una decisión, incluso una con la que inicialmente no estaban de acuerdo, si tienen la oportunidad de exponer sus argumentos.

Promover la diversidad y la inclusión

Según investigaciones, el desempeño de los equipos diversos supera a los homogéneos. La diversidad de perspectivas genera debates más enriquecedores, ideas más creativas y mejores resultados para el equipo y para la organización. Por ello, los entornos inclusivos no son solo palabras de moda, son cruciales para un liderazgo eficaz. 

Para ello se requiere un esfuerzo constante para instaurar uno de los principios de liderazgo menos tomados en cuenta, y así dar a entender a los miembros de tu equipo que pueden sentirse en confianza al mostrarse plenamente en el trabajo, sin temor a la discriminación ni la exclusión.

Información de Atlassian / Redacción El Financiero

No dejes de leer: Desarrollar mejores líderes empresariales: las formas clave para lograrlo


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones