Venezuela incrementó ligeramente su producción petrolera en agosto, de acuerdo con el más reciente informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El documento presenta, como es habitual, las cifras reportadas por organismos oficiales venezolanos y las obtenidas a través de fuentes secundarias. Según «comunicación directa», la producción fue de 1 098 000 barriles diarios de petróleo (bpd), un aumento de 14 barriles por día con respecto a los 1 084 000 bpd del mes de julio.
De igual manera, las «fuentes secundarias» reportaron que Venezuela tuvo una producción petrolera de 836 000 bpd en agosto, un incremento de 13 barriles por día si se le compara con los 924 000 de julio.
La demanda de petróleo en América Latina aumentó en 172 000 bpd interanual en junio, frente a los 131 000 bpd reportados en mayo, según la OPEP. El aumento provino de Argentina, Brasil y Ecuador, lo que compensó “con creces” una ligera disminución en Venezuela.
A pesar de ello, y de las ligeras discrepancias entre fuentes oficiales y secundarias en la cantidad de barriles diarios que muestran, ambas tablas revelan que la producción petrolera de Venezuela ha aumentado, lenta pero consistentemente, desde 2023.
Producción petrolera de Venezuela según fuentes oficiales (promedio en bpd)
- 2023: 783 000
- 2024: 921 000
- Cuarto trimestre 2024: 982 000
- Primer trimestre 2025: 1 035 000
- Segundo trimestre 2025: 1 062 000
- Junio 2025: 1 069 000
- Julio 2025: 1 084 000
- Agosto 2025: 1 098 000
Producción petrolera de Venezuela según fuentes secundarias (promedio en bpd)
- 2023: 760 000
- 2024: 867 000
- Cuarto trimestre 2024: 905 000
- Primer trimestre 2025: 926 000
- Segundo trimestre 2025: 924 000
- Junio 2025: 919 000
- Julio 2025: 924 000
- Agosto 2025: 936 000
Los tres mayores productores de petróleo del mundo actualmente
Estados Unidos (13 580 000 bpd en junio, según la Agencia Internacional de Energía) es el mayor productor de petróleo del mundo, seguido de Arabia Saudita (9 709 000 bpd en agosto, reportaron fuentes secundarias, el mayor productor de la OPEP) y Rusia (9 173 000 bpd en agosto, de acuerdo con fuentes secundarias).
Estos tres países influyen significativamente en los niveles de producción mundial, a pesar de que la producción estadounidense a veces se ve limitada debido a las restricciones voluntarias y los recortes de producción de la OPEP+ (coalición de miembros de la OPEP y países aliados productores de petróleo no pertenecientes al cártel, incluida Rusia, formada en 2016 para gestionar conjuntamente el suministro mundial de petróleo y estabilizar los precios).
Información de OPEP y otras fuentes / Redacción Goal Line
No dejes de leer: Fedecámaras: Plan Nacional de Inversión y Empleo podría culminarse en diciembre
Nuestras redes sociales, ¡síguenos!