La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que está cambiando la manera en la que se ejecutan distintos procesos en la vida diaria y en el trabajo; sin embargo, hay profesiones que la IA no reemplazará.
En los últimos meses, muchas empresas a escala global han comenzado a incorporar la IA en sus labores diarias. El objetivo es automatizar algunas tareas para incrementar la productividad, y en algunos casos, sustituir a los trabajadores por la tecnología.
No obstante, hay carreras que esta tecnología no podrá sustituir, sobre todo aquellas que requieren una fusión de criterio, empatía, creatividad y contacto humano. En estos casos, la IA puede ser una ayuda, pero no sustituirá a los profesionales humanos.
¿Cuáles son las profesiones que la IA no reemplazará?
Aunque cada vez hay más actualizaciones en la manera en la que esta tecnología puede utilizarse en la vida diaria, hay habilidades que ningún algoritmo puede copiar del todo. Así pues, hay actividades que seguirán siendo fundamentales entre tanta automatización.
Al respecto, el equipo de Gizmodo publicó un artículo en el que nombra esas carreras que seguirán vigentes en los próximos años. El listado es el resultado de una consulta a dos de los modelos más avanzados, ChatGPT y Gemini.
La primera de la lista es medicina y enfermería, un área donde la tecnología es una aliada para llevar a cabo distintos procesos. No obstante, la relación médico – paciente seguirá siendo insustituible.
Actualmente, existen varias herramientas de inteligencia artificial que ayudan a los especialistas de la salud a realizar exámenes, diagnósticos, monitorear tratamientos; etc. No obstante, la última palabra en un proceso médico la sigue teniendo el profesional con criterio clínico.
Por otra parte, la psicología es otra de las carreras que la inteligencia artificial no podrá sustituir. Aunque los chatbots ofrecen un “trato cercano” con su lenguaje y muchas personas recurren a ellos como acompañantes emocionales, todavía no igualan a los psicólogos.
En este sentido, los algoritmos pueden analizar datos emocionales, pero los chatbots de IA están capacitados para dar contención, personalizar el caso y ofrecer un plan de tratamiento detallado para cada paciente.
Otra de las profesiones que se mantendrá en el tiempo es la educación y docencia. Si bien es cierto que cada vez hay más plataformas que pueden corregir exámenes o crear materiales de estudio, el hecho de educar va mucho más allá.
Por ejemplo, la docencia requiere guía, motivación y adaptación a cada alumno, tres cualidades que las máquinas no imitan del todo. Esto sin contar la enseñanza del análisis y pensamiento crítico.
Oficios y tecnología
A la lista de las carreras insustituibles en los próximos años se le suma la construcción y otros oficios manuales. Tal es el caso de las labores que realizan los albañiles, electricistas, soldadores, mecánicos, repartidores y técnicos especializados.
Finalmente, otras de las profesiones que la IA no reemplazará son las relacionadas con la tecnología. Tal es el caso de la ingeniería en software, ciberseguridad, análisis de datos; entre otras carreras que ayuden a sustentar el avance de la IA.
Información de Gizmodo / redacción El Financiero
No dejes de leer: Qué es la perovskita y cómo impulsa la revolución de energía solar
Nuestras redes sociales, ¡síguenos!




